gourmet
Póngale un toque de higo: Frescos o secos, los higos son un delicioso complemento para las comidas
Hay cientos de variedades. Los más populares en Estados Unidos son el Black Mission, el Calimyrna, el Brown Turkey y el Kadota.
Esta fruta ancestral, que se remonta a más de 4.500 años en Asia occidental, es un símbolo importante en muchas historias del mundo, como la de los antiguos griegos y romanos, y en religiones como el cristianismo, el budismo y el islam.
Representa la fertilidad, la paz y la prosperidad y puede hacer que cualquier plato sea especial.
Su color varía entre tonos blancos, amarillos/verdes y rojos, y púrpuras/negros, y su carne es dulce, con semillas y suave.
Una ración de higos frescos (1/2 taza) o secos (1/4 de taza) contiene el 14% del valor diario de fibra dietética y el 6% del mineral potasio, útil para controlar la presión arterial.
Los higos frescos y secos contienen importantes compuestos fitoquímicos, como la quercetina y la epicatequina, que tienen potenciales beneficios para la salud. Según un estudio publicado en Food Research International, las variedades más oscuras tienen mayores cantidades, al igual que la fruta madura. La quercetina se ha asociado a la protección cardiovascular.
Los higos frescos son bastante perecederos, por lo que hay que pensar en comerlos poco después de comprarlos.
Elija higos frescos de color intenso, firmes, gordos y de olor dulce. Seleccione higos secos que estén algo blandos, sin moho y que tengan una fragancia agradable. Refrigere los higos frescos hasta dos días, y conserve los higos secos en un lugar fresco y oscuro, o refrigérelos.
Los higos frescos están en temporada desde junio hasta septiembre.
Puede comerlos tal cual, añadir higos picados a la avena, cortarlos en ensaladas, asarlos y añadirlos a la pizza, a los pilafs y a los postres, o rellenarlos con un fruto seco y un queso blando como aperitivo.
Texto: Lori Zanteson
Fuente: Chicago Sun Times
Foto: Alexandra Kareva/Unsplash
Bombones Rabitos Royale presentan su nueva imagen
Rabitos Royale, el bombón de higo original inventado por Productos La Higuera en el año 1989, nos presenta su nueva imagen
Productos La Higuera lidera el mercado del bombón de higo sorprendiéndonos cada año con innovaciones y novedades. Este año 2020 no sólo han innovado en sus sabores, sino que también han vestido sus bombones acordes a los mercados más exigentes de los 50 países donde están presentes.
Una empresa extremeña con un largo recorrido desde el año 1989 que ha conseguido entrar en el mundo del chocolate de primer nivel internacional. Actualmente nos ofrecen Rabitos Royale Dark (bombón de chocolate negro con higo seco y un toque de brandy), Rabitos Royale Milk (bombón de chocolate con leche e higo seco con un toque de caramelo salado), Rabitos Royale White (bombón de chocolate blanco con higo seco y un toque de fresa) y como novedad Rabitos Royale Ruby (bombón de chocolate Ruby con higo seco y un toque de ‘marc de cava’).
De esta manera completan su línea con los ‘cuatro chocolates’: chocolate negro, chocolate con leche , chocolate blanco y el nuevo chocolate Ruby conocido como ‘el cuarto chocolate’ que libera el color rosa y el sabor con toques afrutados presentes de forma natural en el grano de cacao Ruby. Todos los sabores están disponibles en las nuevas presentaciones que apuestan, más que nunca, por el mercado más premium de los bombones. Y para los más indecisos también está disponible la nueva línea Collection, en diferentes tamaños, donde están presentes todas las variedades de Rabitos Royale. Sin duda, un regalo más que perfecto para todos los gustos.
Fuente: El Periódico de Extremadura
Higos rellenos de foie gras desde los Pirineos navarros
Bajo una elaboración artesanal y tradicional, la empresa Conservas Etxenike, fundada por Mitxel Etxenike a principios de los noventa en la pequeña localidad pirenaica de Burguete, es una industria artesana dedicada a la elaboración de productos derivados del pato.
Aunque son los productos derivados del foie-gras y patés la principal especialidad de Conservas Etxenike, su catálogo comprende una gran versatilidad de productos con conservas, semiconservas y producto fresco. Además de sus dos artículos estrella, preparan también bloc, mousse, cremas, confit, jamón, magret… Y también otras opciones innovadoras como el roti de pato relleno de foie-gras, los higos rellenos de foie o su deliciosa tarta de queso en conserva.
Los higos rellenos de foie gras de Conservas Etxenike son una especial delicatesen, en la que se combina lo dulce y lo salado, lo fresco y lo cálido. Se trata de un higo, macerado en vino oporto, relleno de foie gras de pato de la máxima calidad. Una agradable y sorprendente explosión de sabor.
Estos higos macerados en vino, rellenos de foie gras tienen como ingredientes: higos, foie gras de pato, huevo, oporto (sulfitos), sal, azúcar, pimienta, conservador nitrito sódico y antioxidante ascorbato sódico.
Se recomienda sacar del envase 10 minutos antes de su consumo y cortar en dos o en cuatro porciones para mejor degustarlos.
Los productos Etxenike se pueden encontrar en tiendas gourmet y delicatesen de toda la geografía nacional, cuentan además con la certificación SAE acreditada en su máximo nivel y exporta a países como Argentina, Chile, Cuba, Perú, Francia, Túnez…
Un saludable y sabroso “salami” elaborado con higos griegos de Evia
Espera, ¿qué? ¿Salami hecho con higos de Evia? ¿Importado de Grecia? Pues ¡sí! ¡Y son tan sabrosos y saludables al mismo tiempo! Estos salamis sin carne están de moda en las mesas de las fiestas de este año, ya que la gente opta por alternativas más saludables en tiempos difíciles cuando mantener una buena salud es de suma importancia.
Hechos en Grecia a partir de productos no modificados genéticamente, estos sabrosos salamis fueron desarrollados por la gourmet Vivianna Karamanis, que quería crear una alternativa de snacks saludables a base de vegetales que también se vieran bien en una bandeja de embutidos y que complementaran otros bocadillos similares como frutas, nueces y queso.
A algunos les cuesta elegir entre dulce o salado, pero eliminamos todas las conjeturas ofreciendo ambos en la más alta calidad. Estos snacks saludables son el compañero perfecto en su plato, como los salamis de higo con una amplia gama de sabores: pistacho; almendras y pimienta negra; cáscara de naranja; pimentón ahumado y tikka masala, entre otros. No son no provienen de GMO y no tienen azúcares añadidos.
La colección, disponible en The Olive Grove Market, incluye cinco variedades elaboradas con higos griegos de la isla de Evia, así como varias especias, frutos secos, nueces y otros sabores naturales.
Cuando prepares tu bandeja de aperitivos de inspiración griega, piensa en los beneficios para la salud que compartirás al incorporar estos salamis a base de higos.
Está disponible en 5 variedades:
1. Higos griegos secos + pimienta de Alepo + cáscara de naranja
2. Higos griegos secos + pimienta de Alepo + pimentón ahumado
3. Higos griegos secos + canela + pistachos
4. Higos griegos secos + almendras + pimienta negra
5. Higos griegos secos + pistacho + pimienta de Alepo
6. Higos griegos secos + Tikka Masala + Onoin
Texto: Gregory Pappas
Fuente: The Pappas Post
Higos secos con anís y hierbas aromáticas, el nuevo producto de Moix que rinde homenaje a la Mallorca más tradicional
La receta de Joan Marc ha acercado a todo el público una especialidad casera, tradicionalmente rural
Los higos, fuertemente vinculados con la cultura mediterránea, están presentes en múltiples combinaciones en la cocina desde las más antiguas civilizaciones. Frutos de piel suave y pulpa melosa que han sido desde siempre muy valorados por la riqueza de sus nutrientes y por la versatilidad de sus maridajes.
Las figues seques o forneres, receta mallorquina de gran arraigo en nuestra gastronomía, son un buen método para mantener los higos secos tiernos y ‘alegres’ durante todo el año. Típicamente los ingredientes son higos secos, licores, hierbas aromáticas y frutos.
El recuerdo de los sabores de antaño motiva a que clientes y amigos animen a la empresa MOIX, especializada en derivados del higo, a la recuperación del producto. A partir de ese momento se adentran en la historia e investigación de las figues seques y la arqueología gastronómica les permite descubrir su esencia más auténtica.
En este viaje se cruzan con el chef Joan Marc, exponente de la cocina mallorquina y del producto KM 0, quien consigue reproducir la receta buscada. El resultado nos traslada a la riqueza y el contraste de uno de los sabores más genuinos de la isla.
Fuente: Diario de Mallorca
Los bombones de higo Valcorchero renuevan la imagen corporativa y el packaging para seguir creciendo
Bombones Valcorchero lleva más de 35 años dedicándose a la elaboración de los mejores Bombones de Higo y Bombones de Cereza. Ubicada en Valdefuentes (Extremadura), esta empresa ha hecho de la innovación chocolatera un arte, hasta el punto de que no ha dudado en presentar su principal novedad de este año en plena época de reactivación tras el estado de alarma.
Se trata de una nueva línea de sabores llamada Sykos Collection, una sabrosa delicia de chocolate, higos y crema de avellana que seguramente supondrá un importante salto de calidad para esta firma. Como explica la empresa, las higueras abundan cerca de los núcleos urbanos de la comarca, formando terrazas naturales en los riberos y tierras de fuertes pendientes donde la vegetación y las distintas variedades de plantas de matorral confieren a este paisaje un aspecto de continuo resurgimiento primaveral. Y esa inspiración es la que ha motivado que la empresa se especialice en los bombones con esta fruta y, cómo no, en los bombones con cereza, el otro gran tesoro de la región.
«Estamos presentes en el mercado con un amplio catálogo de bombones gourmet, los cuales se elaboran con las mejores materias primas de excelente calidad, y con un proceso de fabricación muy artesanal, cuidando y mimando hasta el último detalle. La calidad y la innovación como estrategia de diferencia es lo que nos mueve», explican desde la compañía.
Para ello, según explican, «nuestro equipo está en permanente formación y actualización para lograr una excelente calidad en nuestros bombones y así poder satisfacer a nuestros clientes. Cuidamos hasta el último detalle, siguiendo todos los controles de calidad para poder ofrecer unos bombones gourmet. El trabajo diario, la dedicación, el esmero y el cariño con el cual trabajamos, han conseguido que Bombones Valcorchero sea una empresa consolidada, con un trato familiar y en continuo crecimiento».
Este año, además, Bombones Valcorchero ha iniciado una «histórica evolución» en su línea de packaging, apostando por un concepto de la «línea blanca», renovando así toda la imagen corporativa y packaging. «Somos la primera empresa en sacar al mercado el concepto de bombones gourmet en un packaging blanco», recalcan.
Fuente: #EActíVate
Las grandes cadenas de súper lanzan sus propias marcas de bombón de higo
El bombón de higo ha venido para quedarse. Desde que en 1989 Productos La Higuera, con sus ya emblemáticos Rabitos Royal, desde la localidad cacereña de Almoharín, lugar conocido por sus higos secos de la variedad calabacita, inventara esta delicia repostera, no ha dejado de crecer su fama, tanto en España como en otros países del mundo entero; y como consecuencia inevitable, otras empresas se han apuntado a la elaboración de este peculiar y delicioso bombón, en el que el higo seco, relleno de trufa al brandy y bañado de chocolate, es protagonista indiscutible.
Esta fiebre del bombón de higo o higos con chocolate se ha extendido en las regiones productoras. Solo en Extremadura se contabilizan ya, al menos, cinco empresas que elaboran y comercializan este producto: Ecoficus en Casar de Cáceres; Exmesa en Badajoz; Pasat-Bioterra en Corte de Peleas; La Cuba en Badajoz y Frutas Villacruz en Villar de Rena.
También en otras regiones del sur y del levante español hay empresas que se dedican a su elaboración: Chocolates Sierra Nevada en Granada; Grupo Borgeños en Málaga; Especialidades Vira en Barcelona; Fruit Fusión en Alicante; De Juan en Murcia y San Andrés en Tobarra, Albacete.
El interés por el bombón de higo ha traspasado fronteras y cadenas como Fran’s Chocolates en Estados Unidos, las italianas Cardone Azienda Agricola o F.lli Marano o la argentina Finca del Paraná, también lo comercializan en diferentes presentaciones. El bombón de higo está de moda.
Pero ahora le ha tocado el turno a las grandes cadenas de distribución, que ya no solo presentan en sus expositores marcas más consolidadas, sino que han llegado a acuerdos con alguna de ellas para sacar su propia marca de bombón de higos.
Este es el caso de la gran cadena de alimentación alemana, con fuerte implantación en toda Europa, ALDI, que para estas navidades presenta como novedad sus Delicias de Higos, higos secos con cobertura de cacao y relleno de trufa al brandy. Los vende en cajas que contienen seis unidades con un peso neto de 94 gramos. El kilo sale, entonces, a 26, 49 €.
La empresa que se los elabora es Frutos Ayllón, empresa alicantina especializada en frutos secos -higos y dátiles-, así como en la elaboración de pan de higo tradicional y barritas energéticas.
La mejor ensaimada de Mallorca se elabora con higos
Las hermanas Carmen y Paula Riera Tous siguen al frente del Forn de Sant Agustí, heredado de sus padres, Vicente Riera y María Tous, que lo fundaron hace 50 años en este barrio costero de Palma de Mallorca. Carmen sigue preparando las deliciosas ensaimadas que han dado fama al horno, mientras que la menor lleva la vertiente comercial.
De este horno fundado en 1968 surgen las afamadas ensaimadas, sobre todo la de higos. La historia de la receta es sencilla. Vicente Riera traía los higos de su finca de Llucmajor y un buen día un cliente francés le sugirió meterlos en la ensaimada. Le pareció raro pero probó a hacerlo. Y hoy se ha convertido en su ensaimada estrella y conocen en el mundo el Forn de Sant Agustí por ella. “Si hay un producto que nos distingue sin duda sería la ensaimada de higos”, confiesa Carmen.
Elaboran ensaimadas, panes, tartas, pastas dulces o saladas… Las ensaimadas las hacen de cabello de ángel, de crema, de albaricoque, de chocolate o trufa, de nata, de almendras o de sobrasada, pero su ensaimada de higos -elaborada con harina de fuerza, azúcar, manteca de cerdo, huevos, levadura fresca de panadería e higos- es su producto más emblemático y conocido.
Forn San Agustí
Avenida Joan Miró 354,
07015 Palma de Mallorca
Tel. +34 971 40 09 04
Web: www.fornsanagustin.com
Extremadura lidera la fiebre del bombón de higo
Hasta 12 empresas comercializan bombones de higos en España siguiendo la idea que inventó Productos La Higuera en Almoharín en 1989
Extremadura es la mayor región productora de higos de España y de Europa. Un cultivo que vive un boom de nuevas plantaciones, especialmente en zonas de regadío, impulsada por precios en origen para los higos secos de mayor calibre por encima de los dos euros/kilo.
Un auge del cultivo que ha reforzado también la fiebre del bombón de higo o higos con chocolate, un producto inventado por la empresa Productos La Higuera en el año 1989 en Almoharín (Cáceres).
Actualmente, otras seis empresas extremeñas elaboran y comercializan este producto: Ecoficus en Casar de Cáceres; Exmesa en Badajoz; Pasat-Bioterra en Corte de Peleas, Valcorchero en Valdefuentes; La Cuba en Badajoz y Frutas Villacruz en Villar de Rena.
A ellas se suman otras cinco empresas en España: Chocolates Sierra Nevada en Granada; Grupo Borgeños en Málaga; Especialidades Vira en Barcelona; Fruit Fusión en Alicante; De Juan en Murcia y San Andrés en Tobarra, Albacete.
El interés por el bombón de higo ha traspasado fronteras y cadenas como Fran’s Chocolates en Estados Unidos, las italianas Cardone Azienda Agricola o F.lli Marano o la argentina Finca del Paraná, también lo comercializan en diferentes presentaciones. El bombón de higo está de moda.
Categoría de producto
“Para Productos la Higuera ha sido una gran sorpresa ver cómo, en los últimos años, varias empresas extremeñas y de fuera de Extremadura, se han fijado en nuestros Rabitos Royale como una alternativa de negocio. Nos sentimos muy orgullosos de haber creado una nueva categoría de producto inexistente hasta el año 1989 y que, a día de hoy, esté ayudando a otras empresas en su crecimiento y expansión en mercados internacionales”, asegura Mónica Arjona, directora comercial y de márketing de Productos La Higuera S.L., la empresa que ideó de la mano de Senador Valero padre y su mujer Felipa los bombones de higo que comercializan con su marca Rabitos Royale.
Un producto que tiene en la variedad calabacita, la cultivada en Almoharín y cuya producción se concentra en la cooperativa Regadhigos, su materia prima esencial. Junto al chocolate, otro de los elementos claves del producto.
Para Juan Jesús Collado, gerente de Ecoficus, quien elabora sus bombones de higo ecológicos desde Casar de Cáceres -con higos de Almoharín- gran parte del éxito o fracaso de muchas de las presentaciones de bombón de higo dependen del chocolate. “Además de ser de buena calidad, no es fácil conseguir el punto ideal para el bombón. La principal competencia que podemos tener en Extremadura viene sobre todo de regiones con gran tradición chocolatera como Cataluña que dominan muy bien este tipo de presentaciones”.
Mercado exterior
Los bombones de higos tienen un buen mercado en España y también en numerosos países, desde Estados Unidos a Japón. “Yo no creo que el bombón de higo tenga más salida en exportación que en el mercado nacional”, asegura Mónica Arjona. “Se trata de un producto único, diferente y que tiene cabida en todos los mercados. Es obvio que el mercado internacional es mayor que el nacional, por lo que, en definitiva, las oportunidades son mayores cuando uno amplia su zona de acción. Estoy convencida de que es un producto que funciona en todos los mercados siempre y cuando tenga la calidad necesaria”.
Está por ver el fuerte aumento de la producción de higo seco para los próximos años cómo influirá en el mercado. O la llegada marcas blancas de cadenas de distribución.”La percepción del higo seco por parte del consumidor está cambiando y actualmente se percibe como uno de los frutos más saludables y completos del mercado. Es una gran ayuda para todas las empresas que nos dedicamos a ellos de manera directa o indirecta. Creo necesario este “boom” para poder seguir creciendo y dando cabida a todas las empresas que trabajamos con el higo”, asegura la directora comercial y márketing de Productos La Higuera.
Fuente: Caudal de Extremadura
Fotos: ©Productos La Higuera
El mejor y más premiado panettone de Madrid se elabora con higos
El panettone de manzana, higos y nueces de la tienda gourmet italiana de Madrid Casabase ha logrado el primer premio del prestigioso premio italiano La tenzone del panettone
Como cada año, Casabase, la tienda gourmet italiana más exclusiva de Madrid, afina sus alabadas recetas utilizando ingredientes importados por ellos mismos del país vecino. Con levadura de masa madre, sin conservantes y con procesos totalmente artesanos, aseguran una calidad acreditada en concursos italianos, logrando con su Panettone de manzana, higos y nueces el primer premio de La tenzone del panettone, y el de chocolate, el tercer premio de Il panettone secondo caracciolo.
En Madrid tienen un rinconcito de la bella Italia y como ya se está en temporada prenavideña, prepara “el mejor panettone de la ciudad”. Este año presenta esta exquisita tradición navideña en una versión numerada, de edición limitada y renovada en tres sabores: Clásico con naranja confitada, pasas y vainilla de Madagascar, De tres chocolates (con escamas de chocolate negro, chocolate con leche y blanco mezcladas en la masa), Con manzana, higos y nuez, además de la receta clásica de este tradicional manjar.
Acerca de Casabase
Angelica y Francesco son una pareja italiana que, para delicia de sibaritas y foodies, ha decidido traer lo mejor de Italia a Madrid. Apasionados de la cocina artesana y de la comida sana y auténtica, abrieron en 2015 la tienda italiana gourmet, Casabase, inspirada en una auténtica bottega italiana.
Para los amantes de la gastronomía italiana, seleccionan los mejores productos del país vecino y los importan directamente otorgando una venta de servicio exclusivo en Madrid. Entre sus especialidades, los panini italiani y el arte del pan. También, cuentan con los más selectos vinos, quesos, pastas y embutidos italianos. Los amantes del pan, encontrarán en Casabase los adecuados a todos los gustos, todos elaborados por las sabias manos de las generaciones que hacen pan como en el pasado, solo con harina, agua y levadura madre, cocido exclusivamente en uno de los pocos hornos de leña que quedan en Madrid.
- 1
- 2
- …
- 5
- Siguiente →