gourmet

Póngale un toque de higo: Frescos o secos, los higos son un delicioso complemento para las comidas

Posted on

Hay cientos de variedades. Los más populares en Estados Unidos son el Black Mission, el Calimyrna, el Brown Turkey y el Kadota.

Esta fruta ancestral, que se remonta a más de 4.500 años en Asia occidental, es un símbolo importante en muchas historias del mundo, como la de los antiguos griegos y romanos, y en religiones como el cristianismo, el budismo y el islam.

Representa la fertilidad, la paz y la prosperidad y puede hacer que cualquier plato sea especial.

Su color varía entre tonos blancos, amarillos/verdes y rojos, y púrpuras/negros, y su carne es dulce, con semillas y suave.

Una ración de higos frescos (1/2 taza) o secos (1/4 de taza) contiene el 14% del valor diario de fibra dietética y el 6% del mineral potasio, útil para controlar la presión arterial.

Los higos frescos y secos contienen importantes compuestos fitoquímicos, como la quercetina y la epicatequina, que tienen potenciales beneficios para la salud. Según un estudio publicado en Food Research International, las variedades más oscuras tienen mayores cantidades, al igual que la fruta madura. La quercetina se ha asociado a la protección cardiovascular.

Los higos frescos son bastante perecederos, por lo que hay que pensar en comerlos poco después de comprarlos.

Elija higos frescos de color intenso, firmes, gordos y de olor dulce. Seleccione higos secos que estén algo blandos, sin moho y que tengan una fragancia agradable. Refrigere los higos frescos hasta dos días, y conserve los higos secos en un lugar fresco y oscuro, o refrigérelos.

Los higos frescos están en temporada desde junio hasta septiembre.

Puede comerlos tal cual, añadir higos picados a la avena, cortarlos en ensaladas, asarlos y añadirlos a la pizza, a los pilafs y a los postres, o rellenarlos con un fruto seco y un queso blando como aperitivo.

Texto: Lori Zanteson
Fuente: Chicago Sun Times
Foto: Alexandra Kareva/Unsplash

Anuncio publicitario

Higos secos con anís y hierbas aromáticas, el nuevo producto de Moix que rinde homenaje a la Mallorca más tradicional

Posted on

La receta de Joan Marc ha acercado a todo el público una especialidad casera, tradicionalmente rural

Los higos, fuertemente vinculados con la cultura mediterránea, están presentes en múltiples combinaciones en la cocina desde las más antiguas civilizaciones. Frutos de piel suave y pulpa melosa que han sido desde siempre muy valorados por la riqueza de sus nutrientes y por la versatilidad de sus maridajes.

Las figues seques o forneres, receta mallorquina de gran arraigo en nuestra gastronomía, son un buen método para mantener los higos secos tiernos y ‘alegres’ durante todo el año. Típicamente los ingredientes son higos secos, licores, hierbas aromáticas y frutos. 

El recuerdo de los sabores de antaño motiva a que clientes y amigos animen a la empresa MOIX, especializada en derivados del higo, a la recuperación del producto. A partir de ese momento se adentran en la historia e investigación de las figues seques y la arqueología gastronómica les permite descubrir su esencia más auténtica.

En este viaje se cruzan con el chef Joan Marc, exponente de la cocina mallorquina y del producto KM 0, quien consigue reproducir la receta buscada. El resultado nos traslada a la riqueza y el contraste de uno de los sabores más genuinos de la isla. 

Fuente: Diario de Mallorca