bombón de higo

Higos de Gredos se suma a la moda del bombón de higo

Posted on

El bombón de higo ha venido para quedarse. Desde que en 1989 Productos La Higuera, con sus ya emblemáticos Rabitos Royal, desde la localidad cacereña de Almoharín, lugar conocido por sus higos secos de la variedad calabacita, inventara esta delicia repostera, no ha dejado de crecer su fama.

Esta fiebre del bombón de higo o higos con chocolate se ha extendido en las regiones productoras. Ahora le toca el turno a los Higos de Gredos.

La zona de producción, acondicionamiento y envasado se encuentra en los municipios de la comarca Gredos Sur-Valle del Tiétar. La producción es de 490.000 kilos, de los que 240.000 son higos frescos y 250.000 higos secos. La producción media anual en la comarca se encuentra en torno a los 2,1 millones de kilos.

Ha sido la Cooperativa Capra Hispánica, situada en el municipio de El Raso, quien ha apostado por su elaboración a partir de sus higos tipo cuello de dama por su exquisita calidad y reconocida fama.

Con los mejores higos, los higos de Gredos y el más delicioso chocolate se elabora una pequeña pero deliciosa variedad de bombones de higo.

Los bombones de higo elaborados por Higos de Gredos constituyen una deliciosa variedad de pequeños bocados de placer gastronómico. Una sorprendente mezcla de sabores que tienen como protagonista a los inigualables higos de Gredos.

Cooperativa Capra Hispánica nos proporciona un pequeño pero tentador surtido de Bombones de Higo, que incluye:
Bombón de higo relleno de praliné con cobertura de chocolate negro
Bombón de higo relleno de praliné con cobertura de chocolate blanco
Bombón de higo relleno de trufa al brandy con cobertura de chocolate negro
Bombón de higo relleno de trufa al brandy con cobertura de chocolate blanco

Anuncio publicitario

Bombones Rabitos Royale presentan su nueva imagen

Posted on

Rabitos Royale, el bombón de higo original inventado por Productos La Higuera en el año 1989, nos presenta su nueva imagen

Productos La Higuera lidera el mercado del bombón de higo sorprendiéndonos cada año con innovaciones y novedades. Este año 2020 no sólo han innovado en sus sabores, sino que también han vestido sus bombones acordes a los mercados más exigentes de los 50 países donde están presentes.

Una empresa extremeña con un largo recorrido desde el año 1989 que ha conseguido entrar en el mundo del chocolate de primer nivel internacional. Actualmente nos ofrecen Rabitos Royale Dark (bombón de chocolate negro con higo seco y un toque de brandy), Rabitos Royale Milk (bombón de chocolate con leche e higo seco con un toque de caramelo salado), Rabitos Royale White (bombón de chocolate blanco con higo seco y un toque de fresa) y como novedad Rabitos Royale Ruby (bombón de chocolate Ruby con higo seco y un toque de ‘marc de cava’).

De esta manera completan su línea con los ‘cuatro chocolates’: chocolate negro, chocolate con leche , chocolate blanco y el nuevo chocolate Ruby conocido como ‘el cuarto chocolate’ que libera el color rosa y el sabor con toques afrutados presentes de forma natural en el grano de cacao Ruby. Todos los sabores están disponibles en las nuevas presentaciones que apuestan, más que nunca, por el mercado más premium de los bombones. Y para los más indecisos también está disponible la nueva línea Collection, en diferentes tamaños, donde están presentes todas las variedades de Rabitos Royale. Sin duda, un regalo más que perfecto para todos los gustos. 

Fuente: El Periódico de Extremadura

Los bombones de higo Valcorchero renuevan la imagen corporativa y el packaging para seguir creciendo

Posted on

Bombones Valcorchero lleva más de 35 años dedicándose a la elaboración de los mejores Bombones de Higo y Bombones de Cereza. Ubicada en Valdefuentes (Extremadura), esta empresa ha hecho de la innovación chocolatera un arte, hasta el punto de que no ha dudado en presentar su principal novedad de este año en plena época de reactivación tras el estado de alarma.

Se trata de una nueva línea de sabores llamada Sykos Collection, una sabrosa delicia de chocolate, higos y crema de avellana que seguramente supondrá un importante salto de calidad para esta firma. Como explica la empresa, las higueras abundan cerca de los núcleos urbanos de la comarca, formando terrazas naturales en los riberos y tierras de fuertes pendientes donde la vegetación y las distintas variedades de plantas de matorral confieren a este paisaje un aspecto de continuo resurgimiento primaveral. Y esa inspiración es la que ha motivado que la empresa se especialice en los bombones con esta fruta y, cómo no, en los bombones con cereza, el otro gran tesoro de la región.

«Estamos presentes en el mercado con un amplio catálogo de bombones gourmet, los cuales se elaboran con las mejores materias primas de excelente calidad, y con un proceso de fabricación muy artesanal, cuidando y mimando hasta el último detalle. La calidad y la innovación como estrategia de diferencia es lo que nos mueve», explican desde la compañía.

Para ello, según explican, «nuestro equipo está en permanente formación y actualización para lograr una excelente calidad en nuestros bombones y así poder satisfacer a nuestros clientes. Cuidamos hasta el último detalle, siguiendo todos los controles de calidad para poder ofrecer unos bombones gourmet. El trabajo diario, la dedicación, el esmero y el cariño con el cual trabajamos, han conseguido que Bombones Valcorchero sea una empresa consolidada, con un trato familiar y en continuo crecimiento».

Este año, además, Bombones Valcorchero ha iniciado una «histórica evolución» en su línea de packaging, apostando por un concepto de la «línea blanca», renovando así toda la imagen corporativa y packaging. «Somos la primera empresa en sacar al mercado el concepto de bombones gourmet en un packaging blanco», recalcan.

Fuente: #EActíVate

Las grandes cadenas de súper lanzan sus propias marcas de bombón de higo

Posted on

aldi

El bombón de higo ha venido para quedarse. Desde que en 1989 Productos La Higuera, con sus ya emblemáticos Rabitos Royal, desde la localidad cacereña de Almoharín, lugar conocido por sus higos secos de la variedad calabacita, inventara esta delicia repostera, no ha dejado de crecer su fama, tanto en España como en otros países del mundo entero; y como consecuencia inevitable, otras empresas se han apuntado a la elaboración de este peculiar y delicioso bombón, en el que el higo seco, relleno de trufa al brandy y bañado de chocolate, es protagonista indiscutible.

Esta fiebre del bombón de higo o higos con chocolate se ha extendido en las regiones productoras. Solo en Extremadura se contabilizan ya, al menos, cinco empresas que elaboran y comercializan este producto: Ecoficus en Casar de Cáceres; Exmesa en Badajoz; Pasat-Bioterra en Corte de Peleas; La Cuba en Badajoz y Frutas Villacruz en Villar de Rena.

También en otras regiones del sur y del levante español hay empresas que se dedican a su elaboración: Chocolates Sierra Nevada en Granada; Grupo Borgeños en Málaga; Especialidades Vira en Barcelona; Fruit Fusión en Alicante; De Juan en Murcia y San Andrés en Tobarra, Albacete.

El interés por el bombón de higo ha traspasado fronteras y cadenas como Fran’s Chocolates en Estados Unidos, las italianas Cardone Azienda Agricola o F.lli Marano o la argentina Finca del Paraná, también lo comercializan en diferentes presentaciones. El bombón de higo está de moda.

Pero ahora le ha tocado el turno a las grandes cadenas de distribución, que ya no solo presentan en sus expositores marcas más consolidadas, sino que han llegado a acuerdos con alguna de ellas para sacar su propia marca de bombón de higos.

Este es el caso de la gran cadena de alimentación alemana, con fuerte implantación en toda Europa, ALDI, que para estas navidades presenta como novedad sus Delicias de Higos, higos secos con cobertura de cacao y relleno de trufa al brandy. Los vende en cajas que contienen seis unidades con un peso neto de 94 gramos. El kilo sale, entonces, a 26, 49 €.

La empresa que se los elabora es Frutos Ayllón, empresa alicantina especializada en frutos secos -higos y dátiles-, así como en la elaboración de pan de higo tradicional y barritas energéticas.

Extremadura lidera la fiebre del bombón de higo

Posted on

Hasta 12 empresas comercializan bombones de higos en España siguiendo la idea que inventó Productos La Higuera en Almoharín en 1989

8-bombon

Extremadura es la mayor región productora de higos de España y de Europa. Un cultivo que vive un boom de nuevas plantaciones, especialmente en zonas de regadío, impulsada por precios en origen para los higos secos de mayor calibre por encima de los dos euros/kilo.

Un auge del cultivo que ha reforzado también la fiebre del bombón de higo o higos con chocolate, un producto inventado por la empresa Productos La Higuera en el año 1989 en Almoharín (Cáceres).

Actualmente, otras seis empresas extremeñas elaboran y comercializan este producto: Ecoficus en Casar de Cáceres; Exmesa en Badajoz; Pasat-Bioterra en Corte de Peleas, Valcorchero en Valdefuentes; La Cuba en Badajoz y Frutas Villacruz en Villar de Rena.

A ellas se suman otras cinco empresas en España: Chocolates Sierra Nevada en Granada; Grupo Borgeños en Málaga; Especialidades Vira en Barcelona; Fruit Fusión en Alicante; De Juan en Murcia y San Andrés en Tobarra, Albacete.

El interés por el bombón de higo ha traspasado fronteras y cadenas como Fran’s Chocolates en Estados Unidos, las italianas Cardone Azienda Agricola o F.lli Marano o la argentina Finca del Paraná, también lo comercializan en diferentes presentaciones. El bombón de higo está de moda.

Categoría de producto
“Para Productos la Higuera ha sido una gran sorpresa ver cómo, en los últimos años, varias empresas extremeñas y de fuera de Extremadura, se han fijado en nuestros Rabitos Royale como una alternativa de negocio. Nos sentimos muy orgullosos de haber creado una nueva categoría de producto inexistente hasta el año 1989 y que, a día de hoy, esté ayudando a otras empresas en su crecimiento y expansión en mercados internacionales”, asegura Mónica Arjona, directora comercial y de márketing de Productos La Higuera S.L., la empresa que ideó de la mano de Senador Valero padre y su mujer Felipa los bombones de higo que comercializan con su marca Rabitos Royale.

Un producto que tiene en la variedad calabacita, la cultivada en Almoharín y cuya producción se concentra en la cooperativa Regadhigos, su materia prima esencial. Junto al chocolate, otro de los elementos claves del producto.

Para Juan Jesús Collado, gerente de Ecoficus, quien elabora sus bombones de higo ecológicos desde Casar de Cáceres -con higos de Almoharín- gran parte del éxito o fracaso de muchas de las presentaciones de bombón de higo dependen del chocolate. “Además de ser de buena calidad, no es fácil conseguir el punto ideal para el bombón. La principal competencia que podemos tener en Extremadura viene sobre todo de regiones con gran tradición chocolatera como Cataluña que dominan muy bien este tipo de presentaciones”.

Mercado exterior
Los bombones de higos tienen un buen mercado en España y también en numerosos países, desde Estados Unidos a Japón. “Yo no creo que el bombón de higo tenga más salida en exportación que en el mercado nacional”, asegura Mónica Arjona. “Se trata de un producto único, diferente y que tiene cabida en todos los mercados. Es obvio que el mercado internacional es mayor que el nacional, por lo que, en definitiva, las oportunidades son mayores cuando uno amplia su zona de acción. Estoy convencida de que es un producto que funciona en todos los mercados siempre y cuando tenga la calidad necesaria”.

Está por ver el fuerte aumento de la producción de higo seco para los próximos años cómo influirá en el mercado. O la llegada marcas blancas de cadenas de distribución.”La percepción del higo seco por parte del consumidor está cambiando y actualmente se percibe como uno de los frutos más saludables y completos del mercado. Es una gran ayuda para todas las empresas que nos dedicamos a ellos de manera directa o indirecta. Creo necesario este “boom” para poder seguir creciendo y dando cabida a todas las empresas que trabajamos con el higo”, asegura la directora comercial y márketing de Productos La Higuera.

8-bombon-higo

Fuente: Caudal de Extremadura
Fotos: ©Productos La Higuera

Los bombones de Rabitos Royale se estrenan en televisión con una campaña nacional

Posted on

Los bombones de Rabitos Royale, que elabora la empresa Productos La Higuera desde Almoharín (Cáceres), llegan a la televisión en una campaña inédita para el sector.

La empresa emitirá su spot tanto en televisión, a través de Digital Plus, como también en los portales de internet de los dos grandes grupos audiovisuales del mercado español, Mediaset y Atresmedia, ambos con un importante tráfico diario de visitas asociado a las emisiones de sus programas y series más vistas y seguidas en la web.

El spot de Rabitos Royale se centra en destacar la diferenciación del producto frente a otros del mercado, elaborados uno a uno.

Según comenta la voz en off del spot, los Rabitos Royale “no tienen molde, tienen nombre” y se destaca al final del mismo que son “el bombón original”. La sintonía del anuncio acompaña durante los 30 segundos del mismo el concepto único y exclusivo de bombón.

Ecoficus es la primera empresa extremeña en obtener la Certificación Ecológica Norteamericana

Posted on

Ecoficus, Productos Ecológicos del Higo, empresa ubicada en Casar de Cáceres y con fincas en Almoharín, ha sido elegida como una de las empresas protagonistas de de la economía verde y circular de Extremadura, que bajo el nombre de Extremadura 2030, se constituye en un marco regional de impulso para la economía más sostenible.

Una economía social y sostenible donde los protagonistas de la innovación, la creatividad, la producción de bienes y servicios, la creación de iniciativas empresariales verdes, la puesta en valor de nuestros recursos naturales sean las personas que habitan en cada uno de  los pueblos y ciudades de Extremadura.

En este ámbito, Ecoficus reúne los requisitos y posibilidades para estar amparada en este marco -sostenible, verde y circular- que, desde antes de que fuera constituido, ya contribuyó, con su forma de trabajar, a formar y dinamizar.

Ecoficus produce de modo ecológico higos secos de la variedad “calabacita”. Uno de sus productos derivados estrella es el bombón de higo. Desde el Casar de Cáceres, sus productos llegan a más de 15 países y continúan abriendo mercados internacionales. Ha sido la primera empresa extremeña en obtener la Certificación Ecológica Norteamericana.

Fuente: HIGOS&FIGS

El bombón de higo sigue creciendo en Extremadura

Posted on

El tirón comercial del bombón de higo, creado en su día por la empresa Productos La Higuera de Almoharín, y que ya lleva sus famosos Rabitos Royale por todo el mundo, ha impulsado en los últimos tiempos el nacimiento de nuevas iniciativas empresariales en el sector del higo en la región.

Ecoficus, empresa radicada en Casar de Cáceres, pero con higuerales propios -de variedad calabacita- en Almoharín, elabora también desde hace años un bombón de higo en el que todos sus ingredientes proceden de agricultura ecológica. Sus ventas en EE.UU. aumentan cada año.

Otras empresas extremeñas contribuyen a la expansión de esta delicia, tanto en España como fuera de ella. Entre ellas, destacan Exmesa, Artesanos del Higo Seco, radicados en Badajoz, que con su marca Xquisite, fabrican Bombón de Higo Praliné y Bombón de Higo Trufa al Brandy, con chocolate negro o blanco, y también sin alcohol. También en Valdefuentes, Cáceres, se halla Bombones Valcorchero, con su Bombón de Higo Gourmet Selection. Y en Montijo, Badajoz, está La Cuba, que también apuesta por la agricultura ecológica para elaborar sus bombones de higos que envasa en Cubitos.

También la empresa de Plasencia de productos delicatessen La Chinata, con fuerte implantación en todo el territorio nacional a través de sus franquicias, vende unos selectos bombones de higos con AOVE, aunando el fruto de la higuera con el del olivo, y que les elabora en exclusiva Productos La Higuera.

Pasat, cooperativa líder en producción de almendras y situada en la localidad pacense de Corte de Peleas, elabora, con su marca Bioterra, unos bombones de higo bio, procedentes de cultivos ecológicos.

Y ahora le toca el turno a Frutas Villacruz, empresa hortofrutícula de Villar de Rena, Badajoz, que además de sus cultivos de ciruelas, melocotones y nectarinas, ha iniciado un plan de diversificación en el que apuesta por el cultivo de higueras, tanto para su producción en fresco como en seco.

Y como derivación natural de en la comercialización de los higos secos, además de su venta tal cual, también los ofrecen chocolateados, en pasta o rellenos. Y, cómo no, también elaboran su propio Bombón de Higo, que recientemente han lanzado al mercado en una nueva caja para su venta a granel.

Fuente: HIGOS&FIGS

El cubito negro: un higo deshidratado con chocolate negro y nuez

Posted on

img_20161205_182202

Luisa Mª Sánchez Coco es la directora de La Cuba, una empresa extremeña que se definen como artesanos del higo seco y que ha presentado en BioCultura higos deshidratados en varios formatos. En “bio”, por supuesto. Sus bombones de higo, con chocolate blanco o negro, son una auténtica delicia para gourmets golosos.

¿A qué os dedicáis…?

Producimos, cultivamos, elaboramos… higos secos en ecológico. Todo lo hacemos nosotros. Absolutamente todo el proceso. Los servimos de distintas maneras.

¿De qué productos disponéis?

Sus nombres son: Cubito Pasta, Cubito, Cubito Nuez, Cubito Negro, Cubito Blanco, Cubito Negro Nuez, Cubito Blanco Nuez. Son diferentes formatos de higos deshidratados solos, con nuez, con chocolate blanco, chocolate negro, etc.

¿Cuál es la joya de la corona?

El cubito negro con nuez. Es decir, higo deshidratado con chocolate negro con una nuez dentro. Un bombón en toda regla. Sabroso, sano y sofisticado y sencillo al mismo tiempo.

¿Quién compra este tipo de productos?

Nos dirigimos al consumidor directo. A través de nuestra página el consumidor puede adquirir nuestros productos vía online. O en las ferias. También en algunas tiendas ecológicas, gourmets, etc. Es gente a la que le gusta el sabor, lo delicado. Y, al mismo tiempo, gente que no renuncia a su salud.

¿Vosotros estáis en Extremadura? ¿Cómo está el sector ecológico allí?

En cuanto a consumo, la cosa está paradilla. Aunque, bueno, está en desarrollo, va subiendo, pero poco a poco. En cambio, sí hay mucha producción. Es un crecimiento lento, pero va a seguir produciéndose en todos los ámbitos: consumo, producción, elaboración, importación y exportación, etc.

¿Por qué trabajáis en ecológico?

Porque queríamos poder poner a la venta un producto de la máxima calidad posible. Este es el mejor higo en todos los sentidos del que podíamos disponer. Y, claro, tenía que ser ecológico, sí o sí.

¿También estáis trabajando en la restauración de la finca, que se llama La Cuba?

Sí. Estamos restaurando el paisaje, plantando especies autóctonas, recuperando lo que era la finca en el pasado. Y plantando higueras, que también son muy de la zona y se crían bien.

Fuente: Econoticias. Agricultura Ecológica
Vía: Higos&Figs

Productos La Higuera amplía su gama de bombones de higo gourmet

Posted on

Bajo su marca Rabitos Royale, pionera y líder en la elaboración de bombón de higo, presentan dos nuevas variedades, una elaborada con trufa de chocolate blanco (White) y otra con trufa de chocolate con leche y caramelo salado (Salted Caramel)

Productos La Higuera es una empresa familiar ubicada en Almoharín, Cáceres, en una comarca donde se cultivan los higos “calabacita”, de pequeño tamaño y excepcional melosidad y dulzura.  Fundada en 1989, empezaron a producir bombones de higo, que empezaron vendiendo en el mercado nacional y que ahora, con nuevos diseños y packaging, pero manteniendo una calidad inalterable, empiezan a conquistar con gran éxito los más exclusivos mercados gourmet internacionales.

Dos factores básicos han contribuido a su éxito: los excepcionales higos de la variedad calabacita que se cultivan en Almoharín, localidad de un microclima privilegiado que hace posible el cultivo de esta variedad, especialmente indicada para su producción en seco, con higos que se caracterizan por su temprana madurez, melosidad y dulzura; y la exclusiva receta y calidad de los ingredientes empleados en su elaboración, aunando los mejores higos y el mejor chocolate.

Día a día continúan introduciendo mejoras constantes en los procesos y la organización, pero manteniendo inalterable la receta original como garantía de la calidad y autenticidad de Rabitos Royale y Chocohigo. Ahora incorporan a su exclusiva gama dos nuevas variantes:

Rabitos Royale White
Los mejores higos rellenos de trufa de chocolate blanco con un toque de fresa y recubiertos de una fina capa de chocolate blanco.

Rabitos Royale Salted Caramel
Los mejores higos rellenos de trufa de chocolate con leche con un toque de caramelo salado y recubiertos de una fina capa de chocolate con leche.

Vía: HIGOS&FIGS