exportación

Francia y Alemania siguen siendo los principales mercados para las importaciones de higos en la UE

Posted on

higos-f

En 2018 se importaron aproximadamente 71.000 toneladas de higos en la Unión Europea, cifra constante en comparación con el año anterior. El volumen total de las importaciones, que se extiende de 2007 a 2018, se mantiene con una tasa media anual de aumento del 2,6%. En términos de valor, las importaciones de higos sumaron 277 millones de dólares en 2018.

Esto ha sido reportado por IndexBox, una editorial de investigación de mercado global, en un nuevo informe que resume las principales conclusiones del informe de la UE – Figs – Market Analysis, Forecast, Size, Trends and Insights.

Importaciones
Francia (17.000 toneladas) y Alemania (también 17.000 toneladas) representaron alrededor del 47% de las importaciones totales de higos en 2018. El Reino Unido (7.521 toneladas) representó el 11% de las importaciones totales, ocupando el siguiente lugar, seguido de Austria (7,3%), los Países Bajos (6,4%) e Italia (6,1%).

El volumen de negocios del mercado de higos de la UE fue de 431 millones de dólares en 2018, un aumento del 5,6% interanual. Esto refleja los ingresos totales de los productores e importadores. Impulsado por la creciente demanda de higos en la UE, se espera que el mercado siga aumentando su consumo en los próximos años.

Exportaciones por país
Las exportaciones de los cinco principales exportadores de higos, a saber, España, Grecia, los Países Bajos, Alemania e Italia, representaron más de dos tercios de las exportaciones totales, aunque son España, Grecia e Italia los que además son productores. Le siguió Francia (1.995 toneladas), que representó el 7,1% de las exportaciones totales.

Fuente: FR24News

Anuncio publicitario

Más de la mitad de los higos secos que se exportan en el mundo se producen en Turquía

Posted on

turkish-dried-fruits-nuts
©Turkey Promotion Group (TPG)

Más de la mitad de los higos secos que se exportan en el mundo se producen en Turquía y se envían a más de 150 países, entre los que destacan los de la Unión Europea, los Estados Unidos y la Federación de Rusia.

Según datos recientes, Turquía está de nuevo en camino de convertirse en uno de los principales exportadores de frutos secos a los Estados Unidos este año. En 2018, Estados Unidos gastó 47,2 millones de dólares para importar 11.472 toneladas de higos secos. Unas 8.640 toneladas de higos secos, esto es, el 75 por ciento de esos higos secos, eran de Turquía.

Turquía es también el exportador número uno de albaricoques secos a los EE.UU. con 12.755 toneladas y 41,5 millones de dólares gastados en 2018. En ese mismo año, Estados Unidos importó un total de 13.970 toneladas de albaricoque seco por valor de 44,9 millones de dólares. Curiosamente, más del 90 por ciento de los albaricoques turcos se producen sólo en la provincia de Malatya, también conocida como la capital mundial del albaricoque.

Turquía se encuentra entre los 10 principales exportadores de pasas a EE.UU. con 11.172 toneladas y 2,8 millones de dólares en 2018. El año pasado, EE.UU. importó un total de 48.327 toneladas de pasas por valor de 87,5 millones de dólares. Turquía produce casi el 25 por ciento de las pasas del mundo.

Con cientos de años de tradición en la producción y exportación, Turquía se ha convertido en la patria de las frutas secas y los frutos secos de la mejor calidad y, gracias a las elevadas cifras de producción de este año, está en vías de dominar el mercado mundial en este sector de nuevo en 2019.

Fuente: Perishable News

Productos La Higuera presente en SIAL 2016

Posted on

la_higuera_sialEl Salón Internacional de la Alimentación se celebra estos días en París

Productos La Higuera inició ayer su andadura en el SIAL 2016, el salón internacional de la alimentación que se celebra estos días en París como feria especializada para profesionales. La firma extremeña está ubicada en el Pabellón Español en el Hall 2 – Stand 2 N 065.

El evento, que comenzó en la jornada de ayer y finalizará el próximo 20 de octubre, tiene lugar en el Parque de Exposiciones de París Norte Villepinte, ubicado en la Avenida de las Naciones 82, cuyo objetivo es convertirse en lugar de encuentro para los profesionales, tanto productores como compradores, procedentes de todo el mundo.

En la cita estarán presentes las principales novedades de alimentación de firmas procedentes de todo el mundo, distribuidas en 20 sectores, bebidas, carne curada, comida enlatada, productos gourmet, equipamiento, frutas y verduras, ingredientes, productos orgánicos, congelados, lácteos y dulces entre otros, entre los que se encontrarán los Rabitos Royale y los Chocohigos de la firma extremeña. Se calcula que el evento contará con alrededor de 7.000 expositores de más de 105 países, con más de 155.000 visitantes profesionales de cerca de 200 países de procedencia.

Mónica Arjona, Directora de Exportación de Productos La Higuera, se encuentra al frente de la expedición de la firma extremeña, en una cita en la que pretenden potenciar y afianzar lazos comerciales con los distribuidores de alimentación. Según sus propias palabras “se trata de una feria relevante dentro del sector de la alimentación, en la que pretendemos poner en valor la alta calidad de nuestros productos, que siguen cosechando alabanzas en todos los lugares del mundo donde los mostramos”.

Productos La Higuera acude a Gulfood 2016

Posted on

Gulfood

El próximo domingo 21 de febrero dará comienzo la edición 2016 de Gulfood, la Feria de la Industria Alimentaria más importante en  Oriente Medio que cumplirá su vigésima primera edición.

La cita, en la que estará presente un año más Productos La Higuera, que se prolongará hasta el jueves 25 de febrero tendrá lugar en el recinto Ferial Dubái  International Convention and Exhibition Centre ubicado en el World Trade Center de la citada ciudad, en los Emiratos Árabes Unidos. Se trata de una feria destinada a los sectores de la alimentación y de las bebidas no alcohólicas, considerada como la más grande de las que se celebran en Oriente Medio.

Gulfood 2016 cuenta con un amplio programa de actividades durante sus 5 jornadas de duración y espera contar con la presencia cerca de 5.000 expositores de más de 20.000 marcas provenientes de más de 120 países distintos. En 2015 acudieron a la cita representantes de 152 países, en sus 114 pabellones internacionales y se acreditaron más de 85.000 profesionales.

Productos La Higuera estará ubicada en el pabellón Za’abeel Plaza en el Stand ZP-D6, de la mano de la empresa Golden World wide, especializada en productos alimentarios españoles y en el comercio con países árabes.

Productos La Higuera mostrará su catálogo completo de productos y formatos de sus Rabitos Royale y los chocohigos.

Fuente: Indisa

Extremadura Avante abre las ventanas a la exportación también para el sector del higo extremeño

Posted on

export

Según informamos en estas mismas páginas, Extremadura lidera la extensión del cultivo de higos en toda España con más del 50% del cultivo nacional. Además, es un cultivo en auge, con proyectos nuevos de grandes plantaciones.

A todo esto hay que añadir el indudable potencial comercial del sector del higo extremeño, tanto en fresco como en seco, bien como fruta o fruto seco, haciendo especial hincapié en todo los productos derivados que le otorgan un interesantísimo valor añadido.

De esta manera, las opciones de exportación y de nuevos mercados para el sector son evidentes. Por ello, resultan especialmente interesantes estas Jornadas organizadas por Extremadura Avante también para los productores y comercializadores de higos en cualquiera de sus variantes.

La Junta de Extremadura organiza, a través de Extremadura Avante, el II Meeting Point 2015 de la Red Exterior de Extremadura Avante, una de las Jornadas de Oportunidades de Negocio previstas dentro del Plan de Consolidación de las Exportaciones 2015, que se celebrará el próximo 11 de noviembre en Mérida.

Este evento está diseñado para acercar las empresas extremeñas al mundo del comercio exterior, de modo que conozcan de primera mano las oportunidades que cada mercado les puede ofrecer, prestando en esta ocasión mayor atención al sector industrial, asesorándoles e informándoles de los apoyos que tienen a su disposición.

La Red Exterior 2015 de Extremadura Avante cuenta con 12 Delegados Comerciales en destino, y en este II Meeting Point participarán los delegados de Alemania, Brasil, China, Chile, México y Portugal.

Durante esta jornada las empresas interesadas tendrán la ocasión de poder tener una primera toma de contacto de forma individualizada con nuestras delegaciones asistentes, donde podrán consultar sobre las oportunidades para su sector, consultas sobre el mercado y opciones de entrada. Las reuniones individuales con los delegados comerciales estarán concertadas previa solicitud de las empresas extremeñas en su inscripción web.

Para más información pueden ponerse en contacto con
Ángel Fernándezangel.fernandez@extremaduraavante.es – Teléfono: 924 319 159
Web: II Meeting Point 2015 de la Red Exterior de Extremadura Avante

Vía: HIGOS & FIGS