turquía
La exportación de higos de Turquía supera los 137 millones de dólares
Turquía es líder mundial en la producción de higos secos
Turquía exportó 37.458 toneladas de higos secos por el valor de USD 137,5 millones durante la temporada de exportación de este fruto entre el 26 de septiembre de 2019 y el 25 de enero de 2020, según datos de las Uniones de Exportadores del Egeo (EIB).
Se trata de un aumento en la cantidad de higos secos exportados del 18% y del 7% en valor en relación con la temporada anterior.
Con USD 20,39 millones, Alemania es el país al que se exportaron más higos. A este le sigue Francia, con USD 17,99 millones, e Italia, con USD 11,44 millones.
En declaraciones a la Agencia Anadolu, el presidente de la Unión de Exportadores de Frutas Secas y sus Productos del Egeo, Birol Celep, explica que el higo ha dejado de ser un producto estacional, indicando que se ha convertido en un producto que se puede ofrecer en los supermercados durante todo el año.
“A partir de ahora daremos pasos para crear una imagen de producto de calidad, de valor añadido. Pienso que esta temporada exportaremos toda la cosecha, tal y como lo habíamos planeado”, añade el presidente.
Por su parte, el presidente de la Unión del Higo de la Unión de Cooperativas de Venta Agrícola (TARIS), Mustafa Bircan, recuerda que Turquía es líder mundial en la producción de higos secos.
Bircan indica que el 80% de la producción de higo se hace en la provincia de Aydin y afirma que espera un aumento de la producción de este año a las 65.000 toneladas, por un valor de USD 250-300 millones de ingresos.
El presidente señala que la parte de la TARIS en la exportación de higos es de USD 12 millones y que esperan en esta temporada ascienda a USD 20 millones.
Más de la mitad de los higos secos que se exportan en el mundo se producen en Turquía

Más de la mitad de los higos secos que se exportan en el mundo se producen en Turquía y se envían a más de 150 países, entre los que destacan los de la Unión Europea, los Estados Unidos y la Federación de Rusia.
Según datos recientes, Turquía está de nuevo en camino de convertirse en uno de los principales exportadores de frutos secos a los Estados Unidos este año. En 2018, Estados Unidos gastó 47,2 millones de dólares para importar 11.472 toneladas de higos secos. Unas 8.640 toneladas de higos secos, esto es, el 75 por ciento de esos higos secos, eran de Turquía.
Turquía es también el exportador número uno de albaricoques secos a los EE.UU. con 12.755 toneladas y 41,5 millones de dólares gastados en 2018. En ese mismo año, Estados Unidos importó un total de 13.970 toneladas de albaricoque seco por valor de 44,9 millones de dólares. Curiosamente, más del 90 por ciento de los albaricoques turcos se producen sólo en la provincia de Malatya, también conocida como la capital mundial del albaricoque.
Turquía se encuentra entre los 10 principales exportadores de pasas a EE.UU. con 11.172 toneladas y 2,8 millones de dólares en 2018. El año pasado, EE.UU. importó un total de 48.327 toneladas de pasas por valor de 87,5 millones de dólares. Turquía produce casi el 25 por ciento de las pasas del mundo.
Con cientos de años de tradición en la producción y exportación, Turquía se ha convertido en la patria de las frutas secas y los frutos secos de la mejor calidad y, gracias a las elevadas cifras de producción de este año, está en vías de dominar el mercado mundial en este sector de nuevo en 2019.
Fuente: Perishable News