jornadas

Una jornada en Plasencia destaca el potencial del cultivo en ecológico de la higuera, que suma 900 hectáreas en Extremadura

Posted on

mesa jornada higo 1

El Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña de Plasencia acogió a numerosos agricultores y profesionales del sector del Norte de Cáceres y de otros puntos de la geografía extremeña en unas completas jornadas sobre El cultivo en ecológico de la higuera, organizadas dentro del Plan Estratégico de Fomento de la Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura. La Jornada fue un gran éxito de asistencia.

Los datos aportados por el director general de Agricultura de la Junta de Extremadura muestran que el cultivo en ecológico suma ya 894 hectáreas sobre un total de 1.500 has en toda España, lo que demuestra una vez más el liderazgo y potencial de la región en este emergente cultivo de gran demanda nacional e internacional. Las previsiones de la Junta apuntan a que en el año 2020 las hectáreas se acerquen a las 1.100 hectáreas, con un crecimiento del 17%.

El director de www.higosandfigs.com y Caudal de Extremadura, Francisco Cortijo, realizó una charla para hablar sobre la gran oportunidad de mercado nacional e internacional del higo en ecológico, destacando el papel de liderazgo que debe asumir Extremadura en el sector y la importancia de agrupar esfuerzos en formación, innovación y promoción conjunta por parte de todos los actores del mismo. También destacó el gran diferencial actualmente existente en los lineales entre el precio medio por kilo del higo convencional (6,30 euros/kilo) y el ecológico (15 euros/kilo), que no se traslada ni mucho menos al productor que está recibiendo en media uno 0,25-0,30 céntimos de euro por kilo más si entrega higo ecológico a convencional.

mesa jornada 2

Entre las ponencias desarrolladas a lo largo de la mañana destacaron las de Margarita López Corrales, de CICYTEX, sobre Variedades y técnicas de cultivo en higuera, quien mostró interesantes datos sobre los diferentes programas de ensayo realizados por su centro en la Finca La Orden de Badajoz con diferentes variedades y marcos de plantación.

También resultaron de gran interés las intervenciones de Francisco Balas Torres (Mérida) sobre el proyecto empresarial FIKI que desarrollan en su finca de Guareña; el de Santiago Beltrán (Valdemorales) para la elaboración de pan de higo tradicional y con 10 años de experiencia en ecológico y la del consultor agrario Axel Torrejón.

También intervino María José Moñino, quien habó sobre El riego en las higueras; Sandra Rodríguez de la Calle, de la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, quien destacó los Patógenos de las higueras observados en el Norte de Cáceres en los últimos años, entre los que citó como potencial muy peligroso a la mosca de la higuera.

Por su parte, Manuel Serradilla, del Cicytex, habló sobre Pautas de recolección y manejo postcosecha de higo, quien destacó la importancia del manejo en campo y en la recolección para conseguir luego una postcosecha adecuada y las investigaciones que su grupo de trabajo está realizando en temas de conservación como los de los films microperforados.

Durante las jornadas diferentes empresas presentaron sus novedades en materias de insumos ecológicos para el cultivo de la higuera: Manuel Fernández, de Mafersa, sobre Microbiota del suelo, plagas y enfermedades; Laura Pozuelo, de Symborg, sobre manejo integral microbiano en el cultivo de la higuera y Fernando López, de Arce, sobre manejo eco-sostenible de la nutrición en higuera.

Anuncio publicitario

Plasencia acoge el 6 de noviembre una jornada sobre el futuro del cultivo de la higuera en ecológico

Posted on

jornada higo ecologico

El Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña de Plasencia  (Avenida de España número 43) acogerá unas completas jornadas el próximo 6 de noviembre sobre el Cultivo en Ecológico de la Higuera: técnicas y oportunidades de futuro, organizadas dentro del Plan Estratégico de Fomento de la Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura.

La inauguración será a las 9,00 horas y correrá a cargo de Antonio Cabezas García, director general de Agricultura y Ganadería, Junta de Extremadura. La primera de las ponencias correrá a cargo de Margarita López Corrales, de CICYTEX, sobre Variedades y técnicas de cultivo en higuera.

A partir de las 10,00, tres agricultores contarán su experiencia a pie de campo en el cultivo ecológico de la higuera: Francisco Balas Torres (Mérida); Manuel Santiago Beltrán (Valdemorales) y Francisco Acera Amores (Navaconcejo).

Tras una pausa para el café,  a las 12,00, María José Moñino hablará sobre El riego en las higueras y a las 12,20, Sandra Rodríguez de la Calle, de la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte hablará sobre Patógenos de las higueras observados en el Norte de Cáceres. Por su parte, Manuel Serradilla, del Cicytex, hablará sobre Pautas de recolección y manejo postcosecha de higo.

También habrá una mesa redonda con tres destacadas empresas sobre insumos ecológicos: MAFERSA. Microbiota del suelo, plagas y enfermedades; SYMBORG. Modelo Integral Microbiano en el cultivo de la higuera y ECONATUR. Manejo eco-sostenible de la nutrición en higuera.

Por último, Francisco Cortijo, editor del portal http://www.higosandfigs.com, hablará sobre el futuro del higo ecológico como gran oportunidad de mercado nacional e internacional. Por la tarde, a partir de las 16,15 habrá una  visita a dos explotaciones de cultivo ecológico de higuera.

Para asistencia a la jornada, contactar con Daniel Abel Schaad (Plasencia) en el tel. 927017466 daniel.abel@juntaex.esAarón Avendaño Ramírez (Zafra) en el tel. 924009651 aaron.avendano@juntaex.es o con María Gutiérrez Esteban (Mérida) en el tel. 924002315 maria.gutierreze@juntaex.es

La I Feria Agroalimentaria del Higo en Almoharín combina jornadas técnicas y gastronomía el 29 y 30 de septiembre

Posted on

cartel-higo

La localidad cacereña de Almoharín, considerada como Capital Europea del Higo por ser una de las mayores productoras españolas y europeas de higos secos, celebrará los próximos 29 y 30 de septiembre su I Feria Agroalimentaria del Higo.

El cultivo del higo de la variedad Calabacita, de excelente calidad nutricional, lleva asentado en la localidad desde hace muchas décadas, gracias especialmente al microclima que le confiere la Sierra de San Cristóbal. Un cultivo en gran crecimiento gracias a la fuerte demanda nacional e internacional del producto y a los precios obtenidos en origen.

La Feria sería inaugurada por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el viernes 29 a partir de las 18,00. La Feria ha contado con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Almoharín.

La Feria contará con dos días de actividades bien diferenciados. El viernes 29, a partir de las 18,30 comenzará una Jornada Técnica en torno al cultivo y comercialización del higo que contará con expertos y con empresarios del sector.

A las 18,30, Margarita López Corrales y Fernando Pérez Gragera, del departamento de Hortofruticultura de CICYTEX, impartirán una charla sobre “Material vegetal y técnicas de cultivo en la higuera”. Después, a partir de las 18,50, Manuel Serradilla del Departamento de Vegetales de Cicytex, y Alberto Marín, del INURA-Universidad de Extremadura, hablarán sobre los “Tratamiento alternativos en higos secos de Calabacita para el control de parásitos y micotixinas”.

Tras ellos, a las 19,10, le tocará el turno a José del Moral de la Vega y Miguel Mejías, del departamento de Fitopatología de Cicytex, para analizar los procedimientos biológicos para el control de parásitos en la higuera.

Tras una pausa habrá una mesa de experiencias en la que tomarán parte los responsables de la Cooperativa Regadhigos de Almoharín, la empresa Productos La HigueraEcoficus y Lágrimas de Higo. Todas ellas comercializan higos o variantes de higos de la variedad Calabacita.

Mientras, la Jornada del día 30 de septiembre tendrá un carácter más gastronómico y lúdico. A las 12 de la mañana se abrirá la carpa y los stands, con una representación del proceso de recogida, tratamiento y empaquetación de los higos de Almoharín a la antigua usanza.

A partir de las 12,30, el televisivo cocinero Antonio Gragera, muy conocido por su programa de cocina en Canal Extremadura, impartirá un showcooking en vivo con el higo de Almoharín como principal protagonista.

A partir de las 13,00 horas se hará un recorrido por los diferentes stands donde se podrán degustar tanto diferentes presentaciones de higos y productos derivados como otros productos gourmet extremeños.

Desde las 16,00 horas hasta la madrugada habrá diferentes actuaciones musicales.

El próximo 11 de agosto se celebrará la I Charla y Degustación de Aceites e Higos en la localidad cacereña de Arroyomolinos

Posted on

El viernes 11 de Agosto a las 21:00 h tendrá lugar la I CHARLA Y DEGUSTACIÓN DE ACEITES E HIGOS en la Cooperativa San Sebastián de Arroyomolinos, Cáceres. La finalidad de este evento es realizar una jornada donde mostrar sus principales productos gastronómicos, y también dar a conocer las diversas propiedades y posibilidades que poseen. Otro de los objetivos fundamentales es disfrutar de los platos y postres más exquisitos con estos productos naturales.

Al final de la charla los asistentes podrán disfrutar de una degustación. También se podrá conocer mejor las instalaciones de la Cooperativa a través de una ruta guiada.