ferias

Almoharín celebra la II Feria Agroalimentaria del Higo para reivindicar la capitalidad europea de tan singular producto

Posted on

cartel feria higo

Los próximos 28 y 29 de septiembre tendrá lugar en la localidad cacereña de Almoharín la II Feria Agroalimentaria del Higo, que este año contará con la destacada presencia de Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura. Organizada por el Ayuntamiento de Almoharín y patrocinada por la Diputación de Cáceres y la Cooperativa Regadhigos, pretende dar a conocer y poner en valor el enorme potencial del cultivo del higo, así como de sus productos derivados, en esta comarca.

El viernes 28 de septiembre tendrá lugar la Jornada Técnica, en la que serán entregados los premios Innova Ficus, que distinguen la labor de apoyo, difusión e impulso al sector del higo, a Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, y a Francisco Cortijo, director de la revista Caudal de Extremadura y editor del portal www.higosandfigs.com. A continuación darán inicio las ponencias técnicas sobre la innovación, exportación y producción del higo. Durante el descanso se degustarán diversos productos elaborados con higo para dar paso a un interesante showcooking a cargo del prestigioso cocinero extremeño Pepe Valadés.

El sábado 29 de septiembre tendrá lugar la Feria Agroalimentaria con la apertura, a partir de las doce del mediodía, de las diferentes carpas y stands. Una pequeña obra de teatro “Higos y relatos de antaño”, a cargo del Grupo de Teatro “San Cristóbal”, dará paso al recorrido Gastronómico por los diferentes stands donde se ofrecerán exquisiteces culinarias con el higo como base, así como la degustación de diversos productos extremeños.

Espectáculos musicales, electronic music show y dj’s,  así como un concierto gratuito a cargo del cantante extremeño Huecco, pondrán la parte lúdica y musical a la Feria.

Esta II Feria Agroalimentaria del Higo pretende difundir el hecho de que Extremadura es la primera comunidad autónoma española en extensión y producción de higos, y que la principal zona de producción de higos secos de Cáceres tiene su epicentro en la villa de Almoharín, a través de su sociedad cooperativa Regadhigos.

Anuncio publicitario

Fernández Vara destaca el cultivo del higo en Almoharín y sus posibilidades de futuro

Posted on

El presidente de la Junta de Extremadura ha destacado ayer en Almoharín las posibilidades de futuro de un cultivo como el higo y ha puesto en valor este producto por ser un ejemplo en el que se conjuga la tradición y la innovación.

Fernández Vara hizo estas declaraciones ayer viernes en la inauguración de las Jornadas Técnicas de la Feria Agroalimentaria del Higo que acogen hasta hoy sábado este municipio cacereño. La comunidad extremeña concentra más de la mitad de la producción de higo a nivel nacional.

El presidente de la Junta ha destacado el hecho de que el higo de Almoharín se haya convertido en uno de los «embajadores» gastronómicos de la región extremeña, lo que supone tener una marca de calidad de cara a seguir abriendo nuevos mercados. «El higo extremeño es una marca consolidada, pero es necesario seguir innovando para mejorar la competitividad de nuestros productores y nuestras empresas», ha señalado.

En ese sentido, Fernández Vara ha recordado que «es fundamental trabajar de cara al futuro sobre la base de nuestras tradiciones», y para ello ha insistido en la necesidad de reconocer la labor que llevan a cabo los productores. «Solo si reconocemos la importancia de esta actividad, estaremos favoreciendo el relevo generacional en las explotaciones, y con ello garantizando el futuro del medio rural».

Durante su intervención, el presidente extremeño ha insistido en la necesidad de hacer frente a estos retos sin olvidar las exigencias del cambio climático. «Tenemos el producto y tenemos la marca, ahora que hay seguir avanzando sin perder la perspectiva de la innovación y la sostenibilidad», ha recalcado.

El higo vuelve a ser protagonista de la feria de Barcarrota

Posted on

Barcarrota vuelve a dedicar un espacio destacado al higo durante la celebración de sus tradicionales ferias y fiestas en honor a la Virgen del Soterraño. El 9 de septiembre y por segundo año consecutivo, la localidad pacense se dispone a homenajear a uno de los productos estrellas de su tierra, el higo y en especial el de tiberia. Una variedad que está a la espera de que se apruebe la reglamentación de la Marca de Garantía Higo de Tiberia por la Oficina de Patentes y Marcas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España, una vez emitido el informe favorable al mismo por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta.

Durante esta jornada, en la pista de la piscina municipal se habilitará una carpa con expositores donde los visitantes podrán adquirir mermelada, jabón artesano, bálsamo labial, crema de manos, cerveza y agua de colonia, todo ello de higo de tiberia. También se desarrollará un taller infantil de fabricación de jabón de higos de tiberia, a cargo de Maribel Lucas, de Farmagalia, que servirá para entretenimiento a los más pequeños.

Por otro lado, el popular cocinero Javier García, del restaurante Lvgaris, y el periodista José Joaquín Rodríguez Larapresentarán la novedad gastronómica denominada ‘tostada de Barcarrota’ y se podrá asistir al concurso Master Chef Infantil donde los pequeños concursantes deberán contar, para la creación de sus platos, con el higo como elemento fundamental.

También los paladares de los visitantes saldrán satisfechos. Por un lado, se ofrecerá una degustación gratuita de croquetas de higo, gazpacho de higo de tiberia y aguardiente de higo, realizados por el Centro de Mayores de Barcarrota. También se podrá degustar cerveza y helado de higo.

Fuente: HOY
Vía: HIGOS&FIGS