barcarrota
Nace ‘Higos de Tiberia’, la primera Marca de Garantía de Extremadura
Dada la notable cantidad de higueras que el término municipal de Barcarrota posee (unas 40.000 aprox.), así como la calidad del producto de las mismas, el Ayuntamiento de Barcarrota ha creado la Marca de Garantía “Higos de Tiberia”, el primer producto alimenticio que en Extremadura recibe esta protección legal.
El Ayuntamiento de Barcarrota ha decidido registrar una herramienta que facilite a los agricultores de Barcarrota una seña de identidad industrial que sirva tanto para incentivarlos en el cuidado de los árboles ya existentes y en la replantación de más higueras, así como para valorar la calidad existente, de manera que el consumidor final sepa que está adquiriendo un producto que, bajo el distintivo ahora presentado, se asegura la garantía de la procedencia del fruto.
Por eso, la Marca de Garantía, de la que es propietario el Ayuntamiento de Barcarrota -o sea, propiedad de todos los vecinos de la localidad-, servirá para certificar que los productos que engloba cumplen una serie de requisitos, como pueden ser su calidad, su modo de elaboración y por supuesto, el origen geográfico.
La Marca de Garantía ‘Higo de Tiberia Barcarrota’ surge como respuesta a una demanda creciente de certificados de calidad por parte del público y de un deseo de diferenciación dentro del mercado por parte del colectivo de productores, fabricantes y comerciantes.
La Marca de Garantía ‘Higo de Tiberia Barcarrota’ se constituye como una herramienta para promover la calidad y peculiaridades de los frutos producto del árbol frutal más antiguo así lo evidencian testimonios arqueo-botánicos- utilizado por el hombre, con las particularidades de calidad de la variedades, una popularmente conocida como TIBERIA y característica de la localidad de Barcarrota (Badajoz), y otra SAN ANTONIO, de amplia implantación secular en el término de la población.
Para poder optar al uso promocional de los productos bajo la Marca de Garantía Higo de Tiberia Barcarrota, el fruto debe haber sido cultivado en la localidad de Barcarrota (Badajoz) y provenir exclusivamente de alguna de las dos variedades referidas cuyas características son las que se reflejan en las fichas técnicas descriptivas expresadas en el Reglamento de Uso.
El Ayuntamiento contará con un equipo evaluador -bien propio o externo- que vigilará que los requisitos exigidos sean cumplidos, de manera que, desde su inicio, se dote de seriedad y credibilidad a esta Marca.
También promocionará, dentro de sus posibilidades, la Marca de Garantía, de manera que se relacione la misma como sinónimo de calidad en los productos elaborados con el higo. Ya, esta localidad, celebra cada año una Feria del Higo, la más antigua de este producto en Extremadura, donde se dan a conocer multitud de productos elaborados con dicha fruta.
El pasado 12 de abril, la consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, Begoña García Bernal, presentó dicha Marca en la sede de la Consejería, dando a conocer el producto referido y alabando el trabajo pionero del Ayuntamiento de Barcarrota a la hora de potenciar un producto con tanto valor en esta zona, como es el higo.
Fuente: Comunicae
Vía: Higos&Figs
Esta entrada fue publicada en noticias y etiquetada como barcarrota, extremadura.
‘Higo de Tiberia Barcarrota’, primera Marca de Garantía de Extremadura
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García ha presentado ‘Higo de Tiberia Barcarrota’ como primera y única Marca de Garantía de Extremadura, que permitirá promover la calidad y peculiaridades de los frutos producto del árbol frutal más antiguo.
García ha resaltado la importancia que tienen este tipo de acciones de promoción y comercialización para el sector agroalimentario y, a su juicio, ‘’es evidente que estas marcas obedecen a una demanda creciente de certificados de calidad por parte de los consumidores y de un deseo de diferenciación dentro del mercado por parte de las asociaciones de productores, fabricantes y comerciantes’’.
La consejera ha subrayado que en Extremadura tenemos unas producciones agroalimentarias ‘’magníficas, saludables, de una calidad excelente, pero un mercado cada día más global y más heterogéneo y por ello, es necesario que nuestros productos agroalimentarios tengan nuestro sello, nuestra firma, nuestra marca, porque eso es lo que les dará más valor añadido, un precio más justo y por tanto, la posibilidad de que nuestros pueblos, nuestra Extremadura rural tenga más empleo, más vida’’.
En este sentido, ha indicado que en el caso de los higos de Barcarrota los agricultores, industriales y ayuntamiento unen esfuerzos para proteger y relanzar una especie de higo que ‘’se viene cultivando en este pueblo toda la vida y que quiere dar ese salto hacia mercados más amplios que le ayudará a ser marca de garantía dado que ofrece mayor confianza y seguridad a los consumidores’’.
La Marca de Garantía ‘Higo de Tibera Barcarrota’, ya aprobada por la Oficina Española de Patentes y Marcas, engloba a las variedades más presentes, productivas y significativas de la localidad de Barcarrota (Badajoz), siendo éstas TIBERIO (Lampaga) y SAN ANTONIO.
Esta entrada fue publicada en noticias y etiquetada como barcarrota.
El higo vuelve a ser protagonista de la feria de Barcarrota
Barcarrota vuelve a dedicar un espacio destacado al higo durante la celebración de sus tradicionales ferias y fiestas en honor a la Virgen del Soterraño. El 9 de septiembre y por segundo año consecutivo, la localidad pacense se dispone a homenajear a uno de los productos estrellas de su tierra, el higo y en especial el de tiberia. Una variedad que está a la espera de que se apruebe la reglamentación de la Marca de Garantía Higo de Tiberia por la Oficina de Patentes y Marcas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España, una vez emitido el informe favorable al mismo por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta.
Durante esta jornada, en la pista de la piscina municipal se habilitará una carpa con expositores donde los visitantes podrán adquirir mermelada, jabón artesano, bálsamo labial, crema de manos, cerveza y agua de colonia, todo ello de higo de tiberia. También se desarrollará un taller infantil de fabricación de jabón de higos de tiberia, a cargo de Maribel Lucas, de Farmagalia, que servirá para entretenimiento a los más pequeños.
Por otro lado, el popular cocinero Javier García, del restaurante Lvgaris, y el periodista José Joaquín Rodríguez Larapresentarán la novedad gastronómica denominada ‘tostada de Barcarrota’ y se podrá asistir al concurso Master Chef Infantil donde los pequeños concursantes deberán contar, para la creación de sus platos, con el higo como elemento fundamental.
También los paladares de los visitantes saldrán satisfechos. Por un lado, se ofrecerá una degustación gratuita de croquetas de higo, gazpacho de higo de tiberia y aguardiente de higo, realizados por el Centro de Mayores de Barcarrota. También se podrá degustar cerveza y helado de higo.
Fuente: HOY
Vía: HIGOS&FIGS
Esta entrada fue publicada en noticias y etiquetada como barcarrota, ferias, marca de garantía.