datos producción

La producción mundial de higo superó el millón de toneladas en 2018

Posted on

higos

Según los últimos datos de la FAO, la superficie cosechada de higo en 2018 alcanzó las 218.729 hectáreas, concentrada en 54 países en el mundo

La producción mundial de higo en el 2018 superó el millón de toneladas, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Ese año el cultivo de higo se reportó en 54 países alrededor del mundo, con una superficie cosechada de 218.729 hectáreas.

Los 10 principales países productores de higos son Turquía con 300 mil toneladas, Egipto con cerca de 200 mil toneladas, Marruecos con 120 mil toneladas, Argelia 100 mil toneladas, Irán 50 mil toneladas, España 40 mil toneladas, Siria 30 mil toneladas, Estados Unidos 25 mil toneladas, Túnez 20 mil toneladas y Albania 18 mil toneladas.

“Turquía se erigió como el principal productor con 26.7% de la producción mundial y en conjunto con Egipto, Marruecos, Argelia e Irán produjeron el 68. 9% de la fruta de higo en el mundo el 2018”, señaló en su informe la FAO.

El rendimiento productivo promedio de dicho cultivo en el mundo es de 6.5 ton/ha; sin embargo algunos países encabezados por Colombia, Uzbekistán, Israel, Chipre, Macedonia del Norte, Albania, Japón, Estados Unidos y Yemen alcanzan un rendimiento superior a las 10 toneladas por hectárea.

Las variedades de higo más utilizadas son “Black Mission”, ‘”Brown Turkey”, “Calimyrna”, “Kadota”, “Adriatic”, “Tiger” y “Sierra”.

Fuente: Agraria.pe

Anuncio publicitario

Los higos secos tendrán el mayor incremento de crecimiento entre las frutas deshidratadas

Posted on

higos

Los higos secos, con una producción global de 158.500 TM, tendrán un crecimiento del 17% esta campaña respecto a la anterior

El INC ha lanzado su última Global Statistical Review con actualizaciones de previsión de la producción 2019/2020 sobre frutos secos, cacahuetes y frutas deshidratadas

La producción mundial de fruta deshidratada en 2019/20 se ha previsto en cerca de 3.283.000 TM, un crecimiento del 5% en comparación con 2018/19. Los mayores incrementos se esperan para dátiles (más del 9%, a 1.226.000 TM), ciruelas pasas (más del 9%, a 215.800 TM) e higos secos (más del 17%, a 158.500 TM).

Los cultivos de frutos secos en el Hemisferio Norte progresaron a un ritmo normal en la mayoría de regiones de cultivo, produciendo cosechas en línea con las expectativas generales, tanto en términos de volumen como de calidad. La producción mundial de frutos secos para la temporada 2019/2020 se ha previsto en unas 4.538.000 toneladas métricas (peso en grano, excepto pistachos en cáscara), aumentando ligeramente desde 2018/19.

Los mayores incrementos esta temporada se esperan para los cultivos de avellanas y nueces. Se prevé que la producción de avellanas aumente un 15% en comparación con la temporada anterior a más de 530.000 TM debido al aumento de cultivos de Turquía, el principal país productor, y algunos otros orígenes como Francia y España. El cultivo mundial de nueces se prevé en torno a 969.000 TM, un 10% más que el año anterior debido a los importantes incrementos en los orígenes más productores.

La producción mundial de cacahuete permanecerá dentro del rango de la temporada anterior, ascendiendo a 40,9 millones con los mayores incrementos de cultivo de la temporada anterior previstos para China, India, Brasil y Estados Unidos.

inc

Acerca del International Nut & Dried Fruit Council
El INC es la organización internacional que agrupa a la industria de los frutos secos y las frutas deshidratadas. Entre sus miembros se incluyen más de 800 compañías del sector de los frutos secos y las frutas deshidratadas provenientes de más de 80 países. Los miembros del INC representan más del 85% del valor en la comercialización de frutos secos y frutas deshidratadas. La misión del INC es estimular y facilitar el crecimiento sostenible en la industria mundial de los frutos secos y las frutas deshidratadas. Es la organización internacional líder en salud, nutrición, estadísticas, seguridad alimentaria y estándares y regulaciones internacionales relacionadas con los frutos secos y las frutas deshidratadas.

Ranking oficial de los 20 países con mayor producción de higos

Posted on

DCIM100MEDIA

Las siguientes listas provienen de la base de datos de la FAO, conocida como FAOSTAT. Se trata de la mayor base de datos libres sobre alimentación y agricultura en el mundo. Contiene información de 243 países, desde 1961 hasta la fecha. La mayor parte de los datos son proporcionados por las oficinas nacionales de estadística. El resto son estimaciones realizadas por especialistas.

Producción obtenida
Estos son los 20 países con mayor producción obtenida de higo a nivel mundial durante 2017. Este es el último año con información publicada. Los datos se encuentran en toneladas.

País Producción (ton) Porcentaje
Turquía 305,689 26.5
Egipto 177,135 15.4
Marruecos 137,934 12.0
Argelia 128,684 11.2
Irán (República Islámica del) 70,730 6.1
República Árabe Siria 43,084 3.7
España 36,380 3.2
Estados Unidos de América 28,300 2.5
Brasil 25,883 2.2
Túnez

Albania

India

China

Japón

Grecia

Libia

Italia

Azerbaiyán

México

Afganistán

22,529

20077

15102

15065

14271

13700

12192

11363

9263

8166

5884

Superficie cosechada
Estos son los 10 países con mayor superficie cosechada de higo a nivel mundial durante 2017. Este es el último año con información publicada. Los datos se encuentran en hectáreas.

País Superficie (ha) Porcentaje
Marruecos 60,533 19.2
Irán (República Islámica del) 54,200 17.2
Turquía 50,330 16.0
Argelia 40,932 13.0
Egipto 28,617 9.1
Túnez 15,391 4.9
España 13,564 4.3
República Árabe Siria 9,491 3.0
India 5,808 1.8
Portugal 4,130 1.3

 

Ranking oficial de los 25 principales países productores de higos del mundo

Posted on

jigos

Los 25 principales países productores de higos en 2016 (último año con datos disponibles)
Fuente: FAO (FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS)

TOP 25

01 Turkey  305450 tn
02 Egypt 167622 tn
03 Algeria 131798 tn
04 Iran 70178 tn
05 Morocco 59881 tn
06 Syria 43098 tn
07 United States of America 31600 tn
08 Brazil 26910 tn
09 Spain 25224 tn
10Tunisia 22500 tn

11 Albania 20902 tn
12 India 14798 tn
13 Japan 14341 tn
14 China 14324 tn
15 Italy 11297 tn
16 Libya 10857 tn
17 Azerbaijan 8820 tn
18 Mexico 7089 tn
19 Cyprus 6011 tn
20 Yemen 5625 tn
21 Greece  4523 tn
22 Montenegro 3987 tn
23 Uzbekistan 3942 tn
24 Palestinian 3736 tn
25 Lebanon 3707 tn

Fuente: HIGOS&FIGS

Extremadura fortalece su liderazgo en el sector del higo que ya supone el 56% del cultivo a nivel español

Posted on

Higueral en Almoharín

Extremadura sigue aumentando su liderazgo en el sector del higo español. Según la nueva Encuesta de Superficies y Rendimientos Agrarios (ESYRCE) del Ministerio de Agricultura, la región concentra actualmente el 56% del total de la superficie de cultivo de la higuera de toda España. En total serían unas 12.132 hectáreas, de las que 10.760 serían de secano y 1.371 de regadío.

En España el cultivo de la higuera supone 21.473 hectáreas de las que unas 18.374 serían de secano y 3.099 hectáreas de regadío. Extremadura concentra más de un tercio de las higueras de regadío en España.

La siguiente comunidad en extensión del cultivo de la higuera en España es Baleares con 3.511 hectáreas, seguida de Andalucía con 2.151, Castilla-La Mancha con  1.605 y la Comunidad Valenciana con 636.

Después de años de abandono, el cultivo de la higuera está creciendo en extensión, especialmente en hectáreas de riego, con sistemas de cultivo cada vez más parecidos a los de la fruta. Incluso ganándole espacio a otros cultivos tradicionales de los regadíos.

Fuente: HIGOS&FIGS