barritas energéticas

Ecoficus, un referente mundial en biogourmets

Posted on

ecoficus

Desde hace 15 años elabora productos derivados específicamente de higos ‘Calabacita’

Ecoficus empresa familiar de Extremadura, con sede en Casar de Cáceres, pero con los higuerales en Almoharín, elabora desde hace más de 15 años productos específicamente extremeños derivados de los higos ‘Calabacita’ en agricultura ecológica, siendo hoy un referente mundial de productos biogourmets de la más alta calidad.

Los productos biogourmets son productos naturales que, al no contener ningún producto químico de síntesis, los sabores se pueden apreciar con mayor intensidad.

Ecoficus tiene dos líneas de productos. En la ‘gourmet’ están los bombones (el higo cubierto de chocolate y relleno de praliné de almendras) y las Fantasías de higo que son bombones con sabores a menta, arándanos y naranja, las barquetas de higos ‘Calabacita’, y, por último, el aceite de oliva virgen extra de producción propia, que este año ha conseguido la medalla de plata en el Premio Mezquita de Córdoba y medalla de plata en Japón, dos lugares muy emblemáticos en la gastronomía mundial.

La otra línea es la línea ‘healthy’ o saludables, productos naturales sin aditivos, propios para deportistas o personas que quieran comer sano, sólo con sus azúcares naturales llenos de energía, entre estos tenemos los bio snacks de dos sabores, uno con arándanos y pipas de calabaza y otro de higos con naranja y uvas pasas:

Los bocaditos de higo compuestos de pasta de higos, bayas de Goji, arándanos, jengibre, naranja etcétera, ideales para un tentempié.

Ecoficus tiene el sello ecológico, Vegano, de Comercio Justo y Kösher. Además sus productos están libres de gluten.

Fuente: El Periódico de Extremadura

Anuncio publicitario

Unas deliciosas y nutritivas barritas de higos, mango y avena

Posted on

barritas-higo

Es ésta una receta fitness que, además de rica, te carga a tope de energía, es un chutazo de los buenos: unas deliciosas y nutritivas barritas de higos, mango y avena.

Las puedes guardar en un tupper por 15 días sin problema, se mantienen súper frescas, como acabadas de hacer.

Lo más complicado al realizar estas barras es el momento de amasado, añade más crema de almendra blanca en el caso de que lo consideres necesario, no debe quedarte una masa pastosa que se pegue a tus manos, lo que tienes que conseguir es una masa compacta, que sea sencilla de trabajar y cortar antes de llevar al horno o deshidratadora de alimentos.

El mango y los higos le aportan bastante dulzor a estas barritas, si lo deseas puedes prescindir de los 15 gramos de azúcar morena.

Unas barritas súper ricas, en ella encuentro trocitos de los frutos secos que más me gustan y además tienen avena…….

Si lo deseas puedes variar alguno de los frutos secos que contiene, por ejemplo si no te gustan los anacardos puedes usar pistachos o cacahuetes, recuerda que los frutos secos tienen que ser sin sal.

Ingredientes para preparar las barritas de higos, mango y avena:

50 gr de nueces
20 gr de almendras
50 gr de anacardos
70 gr de mango deshidratado
150 gr de higos secos
1 cucharada de copos de avena
1 cucharada de zumo de limón
15 gr de azúcar moreno
2 a 3 cucharadas de crema de almendra blanca

Preparación de las barritas de higos, mango y avena:

En tu trituradora parte las nueces, almendras, anacardos y mango deshidratado. Reserva para su posterior uso.

A continuación parte los higos por la mitad y tritura junto con la avena, limón y azúcar.

Amasa con tus manos las dos mezclas y añade la crema de almendra blanca para combinar bien todos los ingredientes.

Estira la pasta en una bandeja apta para hornear hasta obtener un rectángulo, debes de obtener una capa de alrededor 1,5 cm de grosor.

Corta con un cuchillo barritas de aproximadamente el mismo tamaño.

Lleva tu bandeja al horno a una temperatura de 40º C durante unas 8 horas o bien durante toda la noche. Si tienes deshidratadora de alimentos lleva tus barritas a la misma por una duración de 6 horas.

Fuente: The Cake Queen ( By Mariana Rodrigues Pérez)

Higos con grillos, un snack diferente

Posted on Actualizado enn

barrita_grillos_chocolate-680x510

Carrefour ha comenzado la comercialización en España de una nueva gama de alimentos elaborados a base de insectos y gusanos. Son, de momento, diez artículos entre los que se encuentran barritas energéticas, aperitivos, pasta y granolas. Grillos con cebolla ahumada BBQ; «gusanos molitor ajo y finas hierbas; gusanos Búfalo Spycy chili o la Barrita chocolate negro con higos y polvo de grillo.

La barrita de chocolate, higos y polvo de grillos cuesta dos euros, aunque al comprobar los ingredientes podemos comprobar que tan solo contiene un 5’5% de polvo de grillos.

De esta manera, los grillos y los gusanos en distintos formatos y variedades han pasado a formar parte de la oferta de comestibles de Carrefour en España siguiendo la nueva legislación europea que entró en vigor a comienzos de año y que regula su comercialización.

El consumo de insectos es una tendencia alimentaria en auge. Desde el 1 de enero de 2018 la legislación europea cataloga a los insectos como «nuevo alimento» y ya se han creado las primeras empresas españolas que comercializan productos de sus derivados.

Los insectos son ricos en proteínas, vitaminas B1, B2 y B3, contienen omega 3 y 6, todos los aminoácidos esenciales y son una fuente importante de minerales como el hierro.

Podría tratarse de un mercado emergente, capaz de ampliar el horizonte de los paladares españoles, siempre que se pueda superar lo que los expertos denominan el “factor asco”, que provoca automáticamente el rechazo del alimento, experimentando una sensación de repulsión. Solo hay que superar los prejuicios y animarse a probarlos.

Fuente: HIGOS&FIGS