7 razones por las que deberías comer higos todos los días

Posted on

higos

Aunque los higos frescos se pueden encontrar solo durante un corto periodo del año, sí se pueden encontrar higos secos en cualquier tienda o supermercado durante todo el año. El higo es una fruta que contiene 80% de agua, pero también contiene una gran cantidad de azúcar. Eso hace que sea una fruta que proporciona una gran cantidad deenergía que estimula la función cerebral, la concentración y la memoria.

Los higos parecen tener su origen en Egipto, alrededor de 9200 aC y fueron utilizados en la nutrición durante mucho tiempo. En la antigüedad la higuera era considerada como un árbol sagrado, que numerosas civilizaciones cultivaron y consumieron regularmente. En la antigüedad se conocían unas 30 especies de higos, hoy se conocen más de 600, todas igualmente deliciosas y saludables.

Los higos contienen grandes cantidades de calcio y potasio, minerales que son importantes para la salud de los huesos, la piel y para el correcto funcionamiento de muchos órganos. Por eso los higos son tan recomendables, especialmente para la población de más edad.

También favorecen el buen funcionamiento del metabolismo, ya que son ricos en fibras orgánicas. También son excelentes para la limpieza de los vasos sanguíneos.

Los higos, además, no tienen muchas calorías; 100 gramos de higos frescos tienen sólo 74 calorías. Por su parte, los higos secos son una excelente fuente de minerales, vitaminas y antioxidantes. 100 gramos de higos secos tienen 249 calorías. Los higos secos contienen más calcio que la leche.

Aquí te mostramos siete razones saludables por las que debes añadir los higos a tu dieta:

1- Los higos pueden ayudar a fortalecer los huesos, ya que contienen altas cantidades del trío que los hace más fuertes: magnesio, calcio y vitamina K2. Los llamamos trío porque no pueden trabajar de manera eficiente cada uno por separado. El calcio es inerte sin magnesio y sin vitamina K2, ya que sin ellos se desviaría lejos de la materia ósea en el flujo sanguíneo, pudiendo incluso provocar una calcificación de los revestimientos interiores de los vasos sanguíneos.

2- También son buenos para mantener la buena salud del corazón. Hemos mencionado ya su capacidad para reducir al mínimo los depósitos de calcio en el flujo sanguíneo. Y si le sumamos las altas cantidades de magnesio y potasio de los higos, los convierte en la fruta adecuada para mantener una buena salud del corazón, además de mantener su presión arterial baja.

3- Otro beneficio de los higos es debido a sus altos contenidos en fibra, tanto soluble como insoluble. La fibra insoluble ayuda con la limpieza de los residuos del colon. De ese modo ayuda a la reducción de estreñimiento. Ambos tipos de fibra son una gran combinación para la regulación del peso corporal. La fibra soluble ayuda a ralentizar la tasa de digestión y te hace sentir lleno durante más tiempo. Además, ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.

4- Los higos pueden ayudar a reducir el nivel de triglicéridos en el suero del flujo sanguíneo. Los triglicéridos son considerados como marcadores relevantes en el diagnóstico de enfermedades del corazón, la obesidad y colesterol.

5- También se puede decir que los higos secos contienen altas cantidades del antioxidante de fenol. Este antioxidante se ha demostrado como una herramienta muy eficaz para la mejora de la visión, especialmente en las personas mayores e incluso más eficiente que algunos antioxidantes que se encuentran en las verduras, como las zanahorias.

6- Podemos añadir los higos al grupo de alimentos con alto contenido alcalino, y es por eso por lo que pueden ayudar al cuerpo a alcanzar y mantener su valor óptimo de pH 7,0 a 7,4.

7- Los higos contienen un alto porcentaje de hierro, un mineral que ayuda a la creación de los glóbulos rojos y prevenir la anemia. Es por eso que las mujeres embarazadas deberían olvidar los encurtidos y chocolates, y añadir unos higos secos a su dieta saludable.

Fuente: Healthy Life Tricks
Vía:
HIGOS&FIGS

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s