Nunca he oído hablar de los higos de Hog Island
Una organización internacional quiere incorporar a su lista de alimentos seleccionados para ser preservados para las generaciones futuras los higos de Hog Island, isla situada en la costa este de los Estados Unidos, junto a la península de Delmarva.
Slow Food es una organización internacional eco-gastronómica sin ánimo de lucro financiada por sus miembros, que busca proteger la biodiversidad de los alimentos e impedir la desaparición de las tradiciones gastronómicas locales. Ahora esperan preservar los peculiares y humildes higos que crecen en esta isla a tan solo 10 millas de la costa este de Virginia.
Han propuesto que los higos de Hog Island pertenezcan al Arca del Gusto, un registro internacional de alimentos del patrimonio local que están en peligro de extinción en las próximas dos generaciones. Para nominarlos se han documentando cuidadosamente sus valores históricos, gastronómicos y culturales.
El día de Acción de Gracias de 1892, el presidente de los Estados Unidos, Grover Cleveland, fue a cazar a la isla. Al final de la comida de agasajo sirvieron a los postres higos en conserva, especialidad de la cocina local. Aún se recuerda el éxito que tuvieron entre los comensales.

Cuarenta años después dos huracanes diezmaron la isla y los habitantes se trasladaron a las zonas continentales próximas. Se llevaron todos sus enseres y algunos esquejes de sus tan preciadas higueras. Como si quisieran transportar y conservar el sabor de la isla en sus nuevos hogares.
Hoy, los higos de la costa de Willis Wharf están a punto de ser salvados de nuevo, como seña de identidad y sabor local de la zona, recuperando el protagonismo en los restaurantes, tiendas y mercados de la costa atlántica de Virginia.
Texto: Connie Morrison. Foto: Bernie Herman
Vía: Delmarva Now