El estado mexicano de Morelos entra en el mercado de exportación del higo
Desde la semana pasada, productores del estado de Morelos iniciaron el envío de 40 toneladas de higo a Canadá, convirtiéndose, por vez primera, en estado exportador. Morelos es, además, el tercer territorio en el mundo que produce higos durante todo el año.
Estas primeras 40 toneladas forman parte del primer envío que se hará, por carretera, hasta Canadá. También existe interés por parte de Gran Bretaña, debido a al sabor, tamaño y calidad de sus higos.
Ha sido hace escasos años cuando los agricultores de Morelos empezaron a explotar la higuera como alternativa a sus cultivos tradicionales, como el arroz, el sorgo o el maíz. Las higueras crecían en la cercanía de los huertos y sus frutos solo se destinaban al consumo local. En dos años el número de productores paso de 80 a 150.
La ventaja competitiva es que Morelos es uno de los tres únicos territorios –los otros son Israel y una zona de Argentina– capaces de producir higo fresco durante todo el año. Debido a la humedad y las temperaturas de la región, el higo crece con un mayor tamaño y mejor sabor.
Otra de las zonas productoras de higo en México es la del Valle Vizcaíno, situado en Baja California, que desde hace más de veinte años exporta higo seco a China.
Fuente: Diario Milenio