suelo
La importancia del estado de los suelos en los higuerales
Desde Abona Global apostamos como metodología de trabajo el tener conocimiento del estado en el que se encuentra nuestro suelo tanto de forma estructural, nutricional y sus formas de vida (microrganismo, lombrices, insectos,…)
Basados en nuestra experiencia, necesitamos que en los suelos de los higuerales presentes en Extremadura, parámetros como pH (en torno a 6.5) o conductividad eléctrica (sobre 250 µS/cm) deben estar en niveles adecuados para que todos los macro y micronutrientes se encuentren disponibles y así, se desarrolle el cultivo de forma adecuada.
En la gran mayoría de los suelos estudiados nos encontramos con pH ácidos; debido a esto, se ocasiona un desequilibrio y elementos como el fósforo, quedan bloqueados formando fosfatos.
Por otro lado, uno de los elementos más importantes es el calcio, ya que, consideramos que su presencia debe estar en unos niveles alrededor de 75%-80% como base de suelo, y en nuestros higuerales nos encontramos con % muy bajos. Otro macronutriente importante es el silicio, pues éste, ayuda a la asimilación de nutrientes y fortalece el cultivo.
Micronutrientes como hierro, manganeso, zinc, boro, etc., desempeñan un papel clave en rutas metabólicas como la fotosíntesis; por ello, su presencia en los suelos debe estar en concentraciones que, aunque sean bajas, posibiliten su incorporación a la vida de las plantas. La carencia de estos elementos dará lugar a problemas que impedirán un desarrollo sano de los vegetales.
Una vez tengamos claro el estado edafológico y teniendo en cuenta las necesidades del cultivo, elaboramos una propuesta para la enmienda de nuestro suelo y la nutrición de la higuera.
Retención de minerales
La higuera crece en nuestros campos con un grado de acidez que lleva a la lixiviación de sales minerales, por tanto, es necesario que tanto la materia orgánica como los ácidos húmicos y fúlvicos, ayuden a la retención de los minerales que componen nuestras enmiendas para conseguir una óptima activación radicular y una importante mejora de la estructura del suelo, adquiriendo mayor esponjosidad.
Nuestras enmiendas garantizan que los parámetros, anteriormente citados, se encuentren en equilibrio, consiguiendo, de este modo, una restauración tanto del suelo como de sus formas de vida, posibilitando un desarrollo óptimo del cultivo, lo cual se verá reflejado en un fruto de alta calidad.
Desde Abona Global presentamos un calendario de cultivo -ver imagen- para sustentar todas las necesidades de las higueras a lo largo de los diferentes estados fenológico; los tratamientos señalados en el calendario son válidos tanto para Higuera en Secano como en Regadío, con la diferencia del producto VITALCROP que sólo se utiliza en Regadío.