recetas

Un sorprendente y delicioso fuet de higos

Posted on

fuet-higos

Este fuet es ideal para aperitivo y para acompañar quesos de sabor fuerte, como un manchego o como, en este caso, un Saint Félicien.

Es fácil de preparar y lo puedes tener en la nevera para diversas ocasiones. Dura mucho tiempo sin estropearse.

INGREDIENTES:
(Para 2 fuets)

– 1 Kg de higos secos
– 200gr. de nueces o almendras peladas y tostadas, picadas en trocitos pequeños.
– 1 cucharadita de sésamo tostado y molido
– 1 cucharadita tamaño de té, de canela molida
– 2 cucharadas grandes de pimentón ahumado.
– 1 cucharadita, tamaño de café, de nuez moscada.
– 4 cucharadas grandes de vino moscatel o vino dulce
– 1 pizca de clavo molido
– Harina tamizada

PREPARACIÓN:

– Trituramos los higos sin hacer puré. Lo ponemos en un bol.
– Añadimos la cucharadita de sésamo y las nueces  (o almendras, depende de lo que elijáis).
– Añadimos la canela, pimentón, nuez moscada, clavo.
– Añadimos el vino dulce o moscatel.
– Amasamos y dividimos en dos bolas alargadas.
– En la superficie de una mesa espolvoreamos con harina y hacemos rodar el fuet. Lo envolvemos con film y nos ayudara a formarlo mejor y apretarlo más, cerrándolo como si fuera un caramelo.
– Lo metemos en la nevera hasta el día siguiente, para que endurezca.

img_2414

Fuente: Recetas y Sonrisas

Anuncio publicitario

De la Toscana nos llega el dulce Panforte elaborado con higos

Posted on

panforte

¡Ya es hora de merendar! Y nada más apetecible que el Panforte: postre italiano tradicional de la Toscana. Su origen se remonta a la Edad Media y es un apreciado postre que vemos en muchas pastelerías de esta región. Con fruta y frutos secos, parecido al pastel de fruta o lebkuchen. Su proceso de elaboración es bastante simple. Se disuelve azúcar en miel, y se derrite chocolate. Se mezclan frutos secos diversos, fruta y especias con harina y coco, y la masa resultante se hornea en una fuente poco profunda. ¡Buenísimo!

Ingredientes para su preparación:

  1.  150 gramos de azúcar
  2.  Miel: 100 gramos
  3. 100 gramos de Higos Secos
  4. 300 gramos de frutas confitadas
  5. Nueces: 200 gramos
  6. 50 gramos de harina
  7. 60 gramos de chocolate en polvo
  8. Canela y pimienta a gusto

Elaboración:

Primero, debemos cortar en pedacitos los higos secos, las frutas confitadas y  las nueces. Le agregaremos a esto la canela, la pimienta y el chocolate en polvo. Es necesario amalgamar todo con la harina.

Por otro lado, intentaremos derretir la miel junto al azúcar en un recipiente a baño María, sin olvidarnos de mezclar todo el tiempo

Cuando logremos que se forme una especie de pasta, la retiramos del fuego y la agregamos a la preparación que habíamos hecho en un principio con harina.

Ahora, con las manos bien enharinadas para trabajar mejor, pasamos a mezclar todo lo mejor posible, tratando de que la masa tome la forma de un plato con un espesor entre los 2 y 3 cm.

En una fuente previamente engrasada con mantequilla, se pone la masa y arriba se rocía con un poco de harina.

Llevamos todo al horno (aprox. A unos 150º) durante media hora.

Retirarlo del horno y agregar azúcar glaseada y más canela a gusto, espolvoreándola encima de nuestro panforte antes de servirlo.

Receta de Marco Rossi
Fuente: La Dispensa de CBG

Deliciosas galletas rellenas de higos

Posted on

galletashigospieok

Ingredientes masa de galletas

  • 125 gr de mantequilla `punto pomada
  • 75 gr de azúcar moreno molido
  • 25 gr de miel
  • 2 huevos M y otro para pintar
  • 250 gr de harina integral
  • 100 gr de harina de maíz
  • Pizca de sal
  • Canela
  • Vainilla

Relleno de higos

  • 250 gr de higos secos en trocitos
  • Zumo de limón
  • Agua

Ponemos los higos secos troceados al fuego con el zumo de medio limón y medio vaso de agua. Dejamos que se ablanden y retiramos del fuego. Batimos para obtener una pasta homogénea y dejamos enfriar. Reservamos.

Elaboración:

  1. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee y se vuelva cremosa.
  2. Añadimos los huevos y la miel y seguimos batiendo.
  3. Tamizamos la harina y la incorporamos a la masa junto a la sal, la canela y la vainilla.
  4. Refrigeramos la masa en la nevera unos 20 minutos para que se asiente.
  5. Estiramos la masa con el rodillo formando un rectángulo.
  6. Colocamos el relleno de higos en el centro y envolvemos con la masa, cada lado hacia el centro, pegamos con huevo, damos la vuelta para que la unión quede abajo y pincelamos con huevo batido.
  7. Cortamos en porciones y colocamos sobre la bandeja de hornear.
  8. Horneamos durante 15 minutos a 180º o hasta que estén doradas.

Fuente: El Búho Goloso

Buñuelos de higos: sencillos de hacer y ricos, ricos

Posted on

buc3b1uelos-de-higos

La receta de los buñuelos de higos como ves, es muy sencilla, puedes cambiar el licor por  aquel que más te agrade, también puedes añadirle a la masa algunos trozos de nuez bien picadita, que las nueces y los higos se llevan muy bien.

Si la miel no te agrada, simplemente ponle azúcar glas por encima.

Ingredientes

12 higos
AOVE
Miel o sirope de ágave

Para la masa del buñuelo

1 huevo de gallina ECO
1 cucharada sopera de azúcar morena
1 cucharadas sopera de licor de anís o de ron
1 cucharada sopera de ajonjolí tostado
3 cucharadas soperas de harina con levadura Royal®  (bizcochona) o de harina de repostería con una cucharadita de levadura
4 cucharadas soperas de leche

Elaboración:

  1. En un bol pon el huevo junto con el azúcar y bátelo hasta que esté espumoso
  2. Agrega el licor y la leche y sigue batiendo
  3. Añade la harina poco a poco mézclalo bien.
  4. Por ultimo incorpora el ajonjolí, mézclalo y deja reposar 10 minutos.
  5. Calienta en un cazo o sartén profunda el AOVE (lo suficiente para quede 5cm de profundidad)
  6. Parte los higos por la mitad, sumérgelos en la masa, rebózalos bien y fríelos a temperatura media hasta que estén dorados.
  7. Sácalos de la sartén y déjalos escurrir en un plato cubierto con papel de cocina, para retirar el exceso de aceite.
  8. Sírvelos acompañados de un chorrito de miel o sirope de ágave

Fuente: Cogollos de Agua

Galletas rellenas de mermelada de higos

Posted on

galletas-higos

Un año más, y para aprovechar al máximo la corta temporada de higos, hemos preparado unos cuantos tarros de nuestra deliciosa mermelada casera -las rectas son muy sencillas-  y hemos reservado un poco de esa mermelada para preparar unas galletas muy ricas. La masa es muy fácil de hacer, la típica de mantequilla. Nosotros le hemos añadido una cucharadita de canela en polvo, ya que es la compañera perfecta para los higos, pero también podemos añadir esencia de vainilla. Estas galletas pueden aguantar un par de días guardadas en una caja metálica, aunque estamos seguros de que no van a durar tanto. Una estupenda manera de preparar una merienda de fin de semana.

Ingredientes
-100 gr. de mermelada de higo
-100 gr. de mantequilla
-210 gr. de harina de trigo
-1 huevo
-5 gr. de canela
-Sal

Preparación
Para empezar, pesamos todos los ingredientes. Mezclamos la harina que tiene que estar a temperatura ambiente (textura pomada) con el azúcar. A continuación añadimos el huevo y removemos bien hasta que se integren todos los ingredientes. Echamos un poco de sal en la harina y poco a poco la vamos añadiendo a la mezcla de huevo, azúcar y mantequilla.

Vamos amasando primero con una cuchara o varilla y seguimos con las manos después. Cuando tengamos una masa homogénea, la dividimos en dos y formamos dos bolas que las dejaremos en un bol grande tapado con papel film un par de horas en el frigorífico.

Pasado el tiempo de refrigeración ponemos una bola de masa sobre un papel de horno y la aplastamos con las manos. Como es una masa delicada es posible que si amasamos directamente con el rodillo se quede pegada o se rompa. El truco para que esto no pase es cubrir la masa con otro papel de horno y amasar por encima del papel. Amasamos hasta conseguir que la masa quede fina y formamos, con ayuda de un cuchillo, un rectángulo separando los trozos sobrantes.

Con una cuchara ponemos sobre la masa, en la parte del centro, la mermelada de higo. Es mejor no pasarse con la cantidad para que no desborde por todos lados al hornear. Doblamos la masa hacia dentro desde un lado y luego hacemos lo mismo desde el otro. Repetimos el proceso con la otra bola de masa.

Precalentamos el horno a 200 grados y horneamos durante 15 minutos, echando un vistazo de vez en cuando para que no se quemen. Aunque la masa al salir del horno pueda parecer demasiado blanda, al enfriar endurece. Cuando ya no esté caliente, cortamos la masa en tiras de 2cm (o más grandes si queremos) y ya tendremos nuestras galletas listas para la merienda.

Receta: Emma García
Fuente: 20 Minutos

Fitcocho de higos con sabor a galletas maría

Posted on

bizcocho-de-higos

Un bizcocho rico y muy saludable, que puedes cortarlo en trozos, perfectos para desayunar o merendar.

Ingredientes:
-150 ml de clara de huevo
-1 huevo
-10 higos
-60 gr de harina de avena sabor galleta maría
-Medio sobre de levadura

Elaboración:
-Echar la mitad de las claras de huevo líquidas en un vaso de batidora. Luego añadir la harina de sabor galleta maría o el sabor que prefiera.

-Añadir el huevo entero en el vaso de batidora y medio sobre de levadura en polvo.

-Lavar los higos, cortar el rabito y añadirlos al vaso de batidora. Batir bien todo hasta que quede una masa. Puedes usar una batidora o bien la Thermomix.

-La otra mitad de las claras de huevo hay que montarlas con un montador de claras o la Thermomix y luego se añade al vaso.

-Precalentar el horno a 180 grados. Luego echar algo para que no se pegue al molde, ya sea un poco de aceite de coco o spray para que no se pegue, y echar la masa en el molde.

-Dejar el fitcocho unos 30 minutos, hasta que esté doradito y cuando pinches el fitcocho que no esté manchado el cuchillo. Dejar enfriar.

Fuente: El Baúl de las Delicias

Tapenade de higos, una excelente combinación

Posted on

tapenade-696x464

La tapenade es una preparación italiana que consiste en aceitunas trituradas con aceite de oliva, además de otros ingredientes como anchoas, alcaparras y hierbas. Esta es una versión con higos, lo que la convierte en un aperitivo semidulce muy interesante. Generalmente se come sobre pan o en bruschettas. La idea es que funcione como un dip para servirla como aperitivo en una reunión con amigos. Vale la pena probarla y chuparse los dedos.

Ingredientes (para ocho personas)

  • 120 gramos de higos secos
  • ½ taza de aceitunas negras
  • ½ taza de aceitunas verdes rellenas de pimentón
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de romero fresco picado
  • 1 cucharada de vinagre balsámico

Preparación

  • Picar los higos y las aceitunas finamente con un cuchillo o procesarlos en un mixer o triturador de alimentos. Agregar el romero, el vinagre balsámico y el aceite de oliva y mezclar.
  • Es posible que se tenga que añadir un poco más de aceite de oliva para obtener la textura y la consistencia deseada.
  • Servir como un dip con crostini y galletas saladas.

Receta de César Mortagua
Fuente: Cocina y Vino

tapenade

Higos con Chocolate negro y Amaretti

Posted on

higos-chocolate-amaretti

Chocolate y nueces es siempre una combinación deliciosa. Los higos y el chocolate se funden y caramelizan en una delicia maravillosamente pegajosa. Se puede servir sobre helado, con crema de mascarpone o solo.

Ingredientes

– 10-12 higos negros
– 2 onzas de chocolate negro
– 1/4 taza más una cucharada de marsala dulce
– 8 amaretti, machacados

El Marsala es un vino producido en la región que rodea a la ciudad italiana de Marsala (Sicilia). Es un vino fortificado, parecido al Oporto.

Los amaretti (singular amaretto, de amaro, ‘amargo’ en italiano) son galletas presentes en todas las regiones de Italia hechas a base de pasta de almendra, elaborada con azúcar, clara de huevo, almendras dulces y amargas y huesos de albaricoque. Tienen forma redondeada, como un pequeño casquete, y su superficie está agrietada. El amaretto crujiente tiene una estructura interna alveolar. Se parece muchísimo a otros dulces a base de pasta de almendra, como el mazapán.

Elaboración

Mezcle el chocolate, los amaretti y una cucharada de marsala en un tazón pequeño. Deje a un lado. Lave los higos y corte los tallos. Corte cada uno casi por la mitad. Rellenar cada uno con una cucharadita de la mezcla de chocolate. Coloque en una cacerola mediana, lo suficientemente grande como para contener los higos. Vierta marsala sobre los higos. Hornee a 350 hasta que el chocolate se derrita y los higos estén tiernos. Servir caliente.

Fuente: Rufus’ Food and Spirits Guide
Vía: HIGOS&FIGS

Torta de higos secos, nueces y anisetes

Posted on

torta-de-higos-y-nueces

Ingredientes para 1 torta:
-250 gr de harina
-80 gr de agua
-5 gr de levadura deshidratada para pan  o 8 gr de levadura fresca de o panadero
-10 gr de manteca de cerdo (o mantequilla o aceite de oliva virgen extra)
-10 gr de aceite de oliva virgen extra
-1 huevo entero
-Una pizca de sal
2c/postre de anisetes o matalahúva
-10 higos secos pequeños
-6 nueces peladas y a trozos grandes

Elaboración:
Le sacamos el rabo de los higos secos y por partimos en 4-8 trozos dependiendo del volumen del higo y los ponemos en un bol y le añadimos un poco de aceite de oliva y los frotamos para que se quede una película fina de aceite y así se nos quedaran mejor en la masa. Y también partimos las nueces en trozos pequeños.

En un bol mezclar con las manos la harina y la levadura. Añadimos el agua templada casi toda, siempre es mejor dejar de poner un poco de agua porque cada harina admite más  o menos cantidad de agua y mezclamos durante 5 minutos. Añadimos el huevo, la sal, y seguimos mezclando otra vez 5 minutos. Al final incorporamos la manteca de cerdo, el aceite y la cucharada de anisetes y volver a mezclar otros 5 minutos. Casi al final le añadimos los trozos de higos, las nueces y amasamos un poco y ya está. Nos ha de quedar una masa fina si no nos queda podemos añadirle un poco de agua hasta conseguirla. Dejar reposar a temperatura ambiente 1-2 horas o hasta que doble el volumen tapada con un trapo.

Cuando esto doblada la masa  la cogemos y la  des-gasificamos, para ello la aplastamos con las manos manteniendo la forma redonda y la vamos alargando lo máximo posible intentando que el grosor final sea más o menos de un 1 cm. Pintamos con aceite de oliva y espolvoreamos azúcar por encima y dejamos que vuelva a levar el doble más o menos una hora más a temperatura ambiente y tapada con un paño y cuando esté la horneamos a 180ºC horno solo la parte de abajo unos 15-25 minutos (depende del horno) nos ha de quedar sin tostar pero cocida.

Fuente: Les Receptes de Miquel

Salsa de higos secos para carne: el acompañamiento ideal

Posted on

salsa_higos_secos

Para saber cómo se hace una salsa de higos secos para carne roja o blanca no te puedes perder este paso a paso. En menos de media hora podrás disfrutar de esta salsa de higos para ensaladas, pescados, carnes o acompañar otros platos principales porque tiene un sabor que combina muy bien con las preparaciones saladas, creando una combinación de sabores en el paladar exquisita.

Los higos secos son muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado, mercado o tienda de frutas y frutos secos de la ciudad y además, a diferencia de los higos frescos, estos están disponibles también fuera de temporada, así que podrás disfrutar de ellos todo el año para acompañar los platos que más te gusten con tu salsa de higos secos casera.

Ingredientes para Salsa de higos secos para carne

-100 Gramos de higos secos
-1 Cebolla
-1 Vaso de vino blanco o de Oporto (según el color que quieras en la salsa)
-1 Chorro de brandy
-2 Cucharadas soperas de azúcar moreno
-1 Cucharada postre de harina fina de maíz
-1 Cucharada postre de mantequilla
-1 Chorro de aceite de oliva virgen extra
-1 Pizca de pimienta molida
-1 Pizca de sal

Receta: Olga Gallego
Fuente: Recetas Gratis
Vía: HIGOS&FIGS