Estómago saludable, huesos fuertes: algunos beneficios del consumo de higos
Con forma de lágrima, los higos están llenos de cientos de semillas y cubiertos por una cáscara comestible de color entre verde y violeta. Los higos son dulces y tienen una textura suave pero masticable con semillas crujientes.
Como los higos son delicados, a menudo se secan para consumirse más tarde. Antes de la invención del azúcar refinado, los higos se utilizaban como edulcorantes naturales.
Los higos son frutos carnosos que tienen una fuerte actividad antioxidante, antidiabética y antiobesígena. La actividad antidiabética de los higos se debe a la inhibición de las enzimas que intervienen en la descomposición del almidón (α-amilasa y α-glucosidasa). El efecto antiobesígeno se debe a la actividad antilipasa, una enzima que ayuda a la digestión de los ácidos grasos en el intestino.
En la medicina tradicional, los higos también se utilizan por su efecto antihipertensivo.
#1 Datos nutricionales
Los higos frescos son frutas ricas en nutrientes y bajas en calorías, por lo que son un complemento perfecto para un plan de alimentación saludable.
Disminuyen el riesgo de enfermedades cardíacas, favorecen una digestión saludable y regulan los niveles de azúcar en sangre.
Como todos los alimentos, los higos son saludables siempre que se consuman con moderación. Los azúcares de la fruta pueden acumularse rápidamente si se comen demasiados a la vez.
#2 Los higos mejoran la salud intestinal
Los higos son un laxante natural. La fruta se utiliza como remedio casero para el estreñimiento.
La fibra de la fruta tiene propiedades prebióticas, que alimentan las bacterias buenas del intestino, promoviendo la salud intestinal.
Un estudio sobre personas que padecen el síndrome del intestino irritable con estreñimiento concluyó que quienes comían higos secos dos veces al día mostraban una disminución de los síntomas.
#3 Buenos para la densidad ósea
Los higos contienen calcio y potasio, por lo que pueden mejorar la densidad ósea y prevenir el riesgo de osteoporosis.
Se ha demostrado que una dieta rica en potasio ayuda a mejorar la salud de los huesos y a disminuir su recambio.
El calcio también es crucial para los niños y adolescentes en edad de crecimiento, ya que ayuda a construir huesos fuertes y puede hacer avanzar la estructura mineral de los huesos.
Así pues, los higos son igualmente beneficiosos para niños y adultos.
#4 Buenos para la piel
Los higos ayudan a controlar la producción de grasa y a prevenir la pérdida de agua epidérmica.
La aplicación tópica de higos también puede reducir las arrugas al promover la producción de colágeno.
Los higos pueden ser muy beneficiosos para las personas con piel seca y con picores.
Un estudio en el que participaron niños con dermatitis descubrió que una crema hecha con extracto de higo era más eficaz que el tratamiento estándar.
#5 Efectos adversos
Las personas que siguen una dieta baja en oxalatos no deben comer higos, ya que son ricos en ellos.
Si está tomando medicamentos anticoagulantes debe limitar el consumo de higos y otros alimentos ricos en vitamina K.
Los alérgicos al polen de abedul o al látex pueden sufrir una reacción a los higos.
Comer demasiados higos también puede provocar diarrea debido a sus propiedades antiestreñimiento.
Texto: Lahari Basu
Foto: Tina Vanhove
Fuente: New Bytes