¿Por qué el olor de los higos frescos podría hacer que gastaras más dinero en ropa?
El olor a higos frescos es uno de los más utilizados en las tiendas de ropa de moda
Cuando accedes a un centro comercial no solo de los locales de comida se escapan olores agradables y tentadores. También otros locales están cuidadosamente ambientados a través de las rejillas de ventilación o diversos difusores que consiguen que pases más tiempo allí, siendo mayores las posibilidades de que gastes tu dinero.
El marketing olfativo, aunque todavía está por desarrollar, está empezando a ser utilizado por diversas compañías y empresas, desde las cadenas hoteleras a las tiendas de moda. Se trata de atraer a los clientes, que permanezcan más tiempo en allí y terminen por identificar ese olor con esa marca.
Porque cuando un cliente visita una tienda, son sus cinco sentidos los que entran en juego. Y no convine olvidar ninguno de ellos. Especialmente el del olfato, un poderoso motor de la emoción humana y, por tanto, decisivo en el comportamiento de compra. Está demostrado que este marketing olfativo aumenta el tiempo de permanencia, que por lo general se traduce en un aumento de las ventas. Además de potenciar la lealtad del cliente hacia esa marca.
Diferentes segmentos de mercado requieren diferentes olores para obtener el resultado deseado. Así, por ejemplo, los gimnasios, que necesitan frescura tanto para enmascarar los olores desagradables como para alentar una atmósfera energética, suelen optar por la menta. Otros locales relacionados con el cuidado de la edad requieren un olor suave y relajante como el de la vainilla para crear accesibilidad y animar a los visitantes.
Para los locales de ropa y de moda una de las fragancias más utilizadas es la de higos frescos, relajante y sugerente a la vez, amable y que invita a establecer una complicidad entre el visitante y lo que intenta vender la tienda.
Así que, junto a la iluminación y la decoración, incluso más que la música, es la ambientación olfativa la que produce un mayor efecto en el cliente, haciéndole pasar más tiempo en el local, estableciendo una relación afectiva y subconsciente con la marca.
Texto: Melissa Singer
Fuente: The Sydney Morning Herald
Vía: HIGOS&FIGS