Ventajas, bondades y propiedades de los higos
La higuera es uno de los árboles más antiguos del mundo: su origen se puede trazar con los documentos históricos más tempranos y tiene un papel destacado en la Biblia. Son originarios de Medio Oriente y el Mediterráneo, y los griegos los apreciaban tanto que incluso crearon leyes para evitar su exportación.
Los higos tienen un sabor dulce y único, una textura suave y gomosa, y están llenos de semillas crujientes y comestibles. Por esta dulzura natural, antes de que hubiera azúcares refinados, se usaban para endulzar.
Cuando están frescos son delicados y perecederos, por lo que a menudo se secan para preservarlos. Así se produce un fruto seco dulce y nutritivo que se puede disfrutar en cualquier momento del año.
Ventajas nutricionales
Los higos son una buena fuente de azúcares naturales, minerales y fibra soluble. Entre los minerales están potasio, calcio, magnesio, hierro y cobre. Además, provee las vitaminas antioxidantes A, E y K, que contribuyen a la salud y el bienestar.
100 gramos de higos frescos contienen…
80 calorías
1,3 gramos de proteína
0,3 gramos de grasa
20,3 gramos de carbohidrato
2,2 gramos de fibra
100 gramos de higos secos contienen…
249 calorías
3,3 gramos de proteína
0,9 gramos de grasa
69 gramos de carbohidrato
5,6 gramos de fibra
Lo que dice la ciencia
A menudo se recomienda comer higos para tonificar los intestinos, así como para que actúen como laxantes naturales, pues tienen un alto contenido de fibra.
Muchos de nosotros consumimos demasiado sodio (sal) -presente en la comida procesada-, lo que puede producir una deficiencia de potasio; ese desequilibrio entre los dos minerales puede llevar a la hipertensión (alta presión sanguínea). Una dieta rica en frutas y vegetales -que incluya higos- aumenta naturalmente el potasio.
Como tienen un alto contenido de fibra alimentaria, los higos pueden ser útiles para quienes quieren perder peso. Los alimentos con mucha fibra hacen que nos sintamos llenos y reducen los antojos.
Los higos contienen además prebióticos, que benefician la flora intestinal.
Son también una buena fuente de calcio, un mineral que juega un papel importante para la densidad ósea. Por otro lado, su alto contenido de potasio puede contrarrestar la excreción urinaria de calcio causada por el alto consumo de sal. Todo esto, a su vez, ayuda a que el calcio se mantenga en los huesos y disminuya el riesgo de osteoporosis.
Texto: Jo Lewin
Ilustración: Steve Asbell
Vía: Higos & Figs
22 agosto 2015 en 16:21
Soy una enamorada de los higos…tanto, que hasta les he escrito un poema, me gustaría compartirlo, porque buscando una imagen que lo ilustre elegí la que tienen en esta página.
INSTRUCCIONES PARA COMERSE UN HIGO
Oler la higuera
encaramarse a sus ramas
palpar con suavidad sus frutos
elegir aquél que esté maduro y dispuesto
abrirlo despacio con los dedos de ambas manos
admirar su belleza de planta acuática, húmeda y
ofrecida, como la boca del amante,
comérselo a besos.