México, más cerca de poder exportar más higos frescos a EE.UU.

Posted on

figs 2

El Servicio de Sanidad Animal y Vegetal -APHIS por sus siglas en inglés- del Departamento de Agricultura de EE.UU. ha preparado una lista de plagas y un documento de gestión de riesgo asociado relativo a la importación de higos frescos desde México, lo que facilita el camino para su exportación desde el vecino del sur.

La notificación -publicada en el Federal Register– detalla las medidas fitosanitarias que serían suficientes para mitigar los riesgos de introducción de plagas a través de la importación de esta fruta a EE.UU. continental.

Los higos frescos mexicanos ya se pueden importar con seguridad a los EE.UU., de acuerdo con el APHIS, si se toman las siguientes medidas fitosanitarias:

-Los higos solo pueden ser importados en envíos comerciales.

-La fruta debe ser irradiada con una dosis absorbida mínima de 150 Gy. Si la irradiación es fuera de los EE.UU., cada lote deberá ser inspeccionado por APHIS y la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria de México y acompañada de un certificado fitosanitario. Si se aplica el tratamiento de irradiación a su llegada a los EE.UU., cada lote deberá ser inspeccionado por la ONPF antes de la salida, y acompañada de un certificado fitosanitario.

-Los higos están sujetos a inspección en el puerto de entrada de los EE.UU.

En 2013, los EE.UU. importaron 4.748 toneladas de higos frescos y secos por valor de 6 millones de dólares, de acuerdo con el Servicio Exterior de Agricultura del USDA.

Vía: Portal Frutícola

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s