seguridad alimentaria

Productos La Higuera renueva y mejora la más alta certificación en Seguridad Alimentaria a nivel internacional

Posted on

fotofamilia-la-higuera

Por segundo año consecutivo, Productos La Higuera ha renovado con nota la más alta certificación en seguridad alimentaria a nivel internacional, mejorando además su calificación.

El año pasado y tras varios cursos de arduo trabajo para la adecuación de sus procesos y protocolos de producción, la firma superaba por primera vez las normas BRC (British Retail Consortium). Este año la firma extremeña no solo ha renovado la misma, sino que ha mejorado la gradación máxima alcanzando la categoría AA, en la Versión 7 BRC Global Standard for Food Safety.

En la actualidad, más de 18.000 empresas de un total de 120 países cumplen con este estándar de certificación, con la que se asegura el acceso a distribuidores no sólo del Reino Unido, sino de toda Europa, Norteamérica y otros distribuidores globales. El hecho de obtener esta garantía de seguridad alimentaria ofrece una mayor credibilidad para sus productos, ya que se centran en la salubridad y calidad de los productos alimentarios, desde la producción primaria hasta su consumo, incluyendo normas específicas para el almacenamiento y distribución o el envasado.

Para Mónica Arjona, Directora de Exportaciones de Productos La Higuera, “esta renovación y mejora de nuestra certificación BRC es fruto de nuestro compromiso con la implantación de los estándares de producción más exigentes, que permita fortalecer nuestras relaciones comerciales con operadores y distribuidores de todo el mundo”.

Las normas BRC
Creadas en 1988 por el Consorcio Británico de Minoristas el objetivo de estas normas es garantizar la seguridad alimentaria a lo largo de toda la cadena de valor, desde la producción de los alimentos hasta su venta al consumidor final. A pesar de ser creadas en Reino Unido, su vigencia y exigencia se realizan a nivel mundial como un estándar válido para la elección de proveedores de confianza que garanticen alimentos seguros. Más información en: http://www.brcglobalstandards.com/

Anuncio publicitario