Higos para el otoño contra la depresión estacional
Muchos conocemos la astenia primaveral, consistente en una sensación de debilidad y falta de vitalidad generalizada, tanto física como intelectualmente hablando, que reduce la capacidad para trabajar e incluso para llevar a cabo las tareas más sencillas.
Sin embargo, muy poco o casi nada se nombra a razón de otra astenia que tiene lugar en otro momento del año, y que vendría a ser denominada con el nombre de astenia otoñal. Esta comienza unos días o jornadas después de que comience esta estación tan especial del año, y se manifiesta cada día, en ocupaciones y acciones habituales, o incluso cuando no hacemos ningún tipo de esfuerzo físico.
Para ayudar a nuestros cuerpos a que no se sienta débil y tenga poca vitalidad por el cambio de estación, los higosson unos muy buenos aliados para el otoño.
Especialmente, porque son ricos en azúcares, minerales, proteínas y vitaminas, además de contener antioxidantes. Entre sus beneficios nutricionales más importantes nos encontramos con que son unas frutas ricas en vitaminas del grupo B, ideales en definitiva a la hora de mantener una buena salud de nuestro sistema nervioso. Y, por tanto, se convierte en un auténtico aliado cuando deseamos prevenir o incluso reducir la sintomatología propia de unos meses tan fríos y extraños como el otoño.
Lo que hay que saber sobre la astenia otoñal
A pesar de que es menos conocida socialmente que la primaveral, afecta a la mayor parte de la población. Se caracteriza porque nuestro cuerpo se siente débil y sin fuerzas. Las personas que la padecen, temporalmente, se sienten débiles, sin vitalidad, cansadas, y no suelen tener mucho ánimo. Para combatirla, una buena forma es mantener una dieta sana y equilibrada, y ante todo realizar ejercicio.
Otros beneficios de los higos
Riqueza nutritiva
Desde un punto de vista nutritivo, el higo destaca por su increíble riqueza nutricional, no solo por su elevado contenido en vitaminas, sino también en minerales. Por ejemplo, entre su aporte en vitaminas podemos mencionar especialmente la presencia de vitaminas del grupo B (en particular B1, B2 y B3), además de vitamina A y C. Mientras que, sobre su contenido en minerales, distinguimos potasio, magnesio y calcio.
Mejora el tránsito intestinal
Si tienes problemas para ir al baño, ya sea porque sufres de estreñimiento ocasional o de manera habitual, el higo es una fruta ideal contra el estreñimiento. ¿Por qué? Principalmente por su alto contenido en fibra, que ayuda a mejorar de forma totalmente natural el tránsito intestinal. De ahí que habitualmente sea una fruta usada como laxante.
Fruta tremendamente energética
Los higos son populares por su gran aporte energético. De hecho, destaca por su alto contenido en hidratos de carbono, entre los que podemos mencionar la existencia de glucosa, sacarosa y fructosa. Por ello se trata de un alimento natural ideal para deportistas, estudiantes y para quienes en definitiva necesita de ese aporte extra de energía.
Texto: Christian Pérez
Fuente: Natursan
Vía: HIGOS&FIGS